blog de sofia

Mapa.Valpo: Cartografía colectiva de Valparaíso

Durante el mes de diciembre hemos desarrollado mapa.valpo, una estructura que permite agregar elementos a una cartografía colectiva que se abrío a la ciudad en el marco del Festival de las Artes de Valparaíso 2015.

El mapa se configura a partir de diferentes cartografías base y contiene limites relevantes del territorio, como los cerros y las unidades vecinales de la ciudad. A partir del listado de las organizaciones territoriales, publicado en la página de transparencia del municipio de Valparaíso, hemos creado un registro georeferenciado de las Juntas de Vecinos y a través de las mismas organizaciones sociales queremos actualizar los datos durante el 2015.

El registro de las organizaciones sociales se extiende más allá de las juntas de vecinos y está abierto y dirigido también a Centros de Madres, Centros de Padres y Apoderados, Centros Culturales y Artísticos, Organizaciones Juveniles, Organizaciones Deportivas, Cooperativas y organizaciones que tengan caracteres similares y que representen y promuevan valores específicos de una comunidad vecinal de Valparaíso.

Más información acerca del registro de las organizaciones sociales, se puede encontrar en este enlace y también se puede descargar el formulario y enviar el formulario completado a fav@leapfrog.cl para actualizar o agregar un registro de una organización social o cultural.

Experimentos concretos de Cornelia Vargas

Presentación

Cornelia fue dirigente estudiantil en la “nueva Bauhaus“, la Escuela Superior de Diseño de la ciudad de Ulm en Alemania conocida por el acrónimo HfG Ulm, institución determinante de las pautas del diseño internacional después de la segunda guerra mundial. Alumna y amiga de su fundador Max Bill, después de especializarse en el Departamento de Información, se trasladó en los años sesenta a Valparaíso, Chile, junto a su marido el arquitecto Eduardo Vargas donde desarrollaron un innovador programa de cooperativas de auto construcción, proyecto que también fue apoyado por Bill a través del diseño de un centro comunitario.

Exposición

Se rinde tributo a su reciente producción: experimentos concretos, y además muestra inéditos trabajos realizados por ella en el curso preliminar “vorkurs“ de la emblemática Hochschule für Gestaltung (HfG) Ulm en los años cincuenta. Cornelia Vargas estudió en la HfG Ulm de 1955-1958, siendo algunos de sus profesores relevantes Helene Nonné-Schmidt, Max Bill, Max Bense, Horst Rittel, Hans Magnus Enzensberger y Tómas Maldonado.

Exposición: Experimentos concretos

Justo Pastor Mellado, Director del Parque Cultural de Valparaíso, lo invita a celebrar la inauguración de la exposición "experimentos concretos" de Cornelia Vargas, que se realizará el jueves 13 de noviembre de 2014 a las 19 horas en el segundo piso del edificio de Difusión del Parque Cultural de Valparaíso, C° Cárcel, Valparaíso.

La exposición muestra experimentos recientes de arte concreto en combinación con documentos inéditos del estudio en la escuela superior de diseño de Ulm (hochschule für gestaltung).

Dia del patrimonio - Ciclo Bauhaus Valparaíso

Charlas - Ciclo Bauhaus Valparaíso
Club Alemán, Salvador Donoso 1337, Valparaíso

Domingo 25.05.2014
11:30-13:00hrs

David F. Maulen,
Intercambios directos y re interpretaciones de la Bauhaus en Chile.
Síntesis y proyección del ciclo realizado en torno a la exposición Bauhaus Films, MNBA

Sofía Vargas-Koch:
Anteproyecto Centro Comunal Valparaíso
Colaboración entre Eduardo Vargas y Max Bill del año 1965
como centro de villas cooperativas cuya (auto)construcción se había iniciado en 1960.

Etiquetas: 

la gripe porcina

No es bueno dar demasiado crédito a rumores acerca de "confabulaciones" mundiales de las cuales seríamos todos preso de maquinarias frías, implacables y ultraracionales. Pero tampoco es bueno ignorar el derecho democrático del rumores y el pelambre que tienden a controlar la acción pública y la pretensión monopolizadora de la verdad oficial. Por ello publicamos una parte de un correo anónimo que circula en el país sobre la verdadera razón de la resonancia de por ahora casi inocua gripe porcina.

Páginas

Suscribirse a RSS: blog de sofia