Asamblea de vecinos el domingo 25 de enero

Se invita cordialmente a todos los vecinos y vecinas del cerro Concepción a asamblea ordinaria de vecinos a realizarse el domingo a la hora y lugar que se indicará oportunamente por este portal y por carta que dejaremos en cada casa del cerro.

La tabla a tratar en la reunión que no durará más de dos horas es la siguiente:


- Iniciativa de armonización del paisaje del cerro.
- Proyecto de repavimentación.
- Medidas de control vecinal ante incumplimiento de leyes del Tránsito.
- Subsidio de rehabilitación patrimonial.

La Directiva

Comentarios

Resumen de la asamblea

1. La asamblea se inició con 15 minutos de retraso que fue el tiempo que demoró en llegar los cuarenta vecinos que llegaron a la Museo Fundación Lukas. Considerando que estamos en tiempo de vacaciones y que el calor dominaba la ciudad, la audiencia fue numerosa, además de muy participativa.
Tal como estaba previsto, comenzó con una narración por parte del presidente de la Junta de Vecinos de la iniciativa barrial de armonización del paisaje del cerro y de la misión concreta encomendada a Chantal de Rementería (ver artículo en este portal). Ch. De Rementería tuvo oportunidad de contar el trabajo de difusión del instructivo de zona típica entre una quincena de vecinos, entre ellos varios propietarios de establecimientos mercantiles. Puso especial énfasis en que su trabajo era de difusión de leyes de la República que todos los ciudadanos debían respetar. Hubo quienes hicieron consultas y manifestaron comentarios, todos ellos favorables a la iniciativa.
Ligado a este tema, se informó a los vecinos el trabajo que comenzaría a desarrollar la Junta, liderados en este tema por Gigi Llorente (ver artículo en portal), en orden a enfrentar los problemas de basura en el cerro.
2. Pasando al punto dos de la tabla, la directiva recordó a los asistentes que por mandato de la asamblea anterior se había hecho llegar al Director del Tránsito, cuyo contenido él, a su vez, había transmitido al Alcalde y al administrador municipal, la propuesta de parquímetros en el cerro con liberación para residentes (ver artículo en este portal). Sin embargo, como las cosas andan con pasos de tortuga se hacía necesario iniciar un proceso educativo de las reglas del tránsito entre los visitantes del cerro pues la situación se hace insostenible. Concretamente, se propuso que la asamblea mandatara a la directiva de la Junta de Vecinos que diseñara y ejecutara un programa de difusión de las reglas mediante la aplicación de pegatinas en los vidrios laterales de los autos mal estacionados. Tras discutir el tema, revisar los pro y contra, la asamblea soberana acogió por amplísima mayoría la propuesta.
3. La directiva informó a los concurrentes su propósito de redirigir el subsidio de rehabilitación patrimonial, actualmente establecido en favor de los adquirentes de viviendas recicladas, hacia los residentes que deseen restaurar la estructura de sus viviendas o su sitema eléctico, por ejemplo (ver artículo en este portal). Se invitó a los vecinos que se interesen en el tema a apoyar a la directiva en esta iniciativa.
4. Por último, la asamblea escuchó de parte de la directiva información relevante sobre el proyecto de repavimentación de los cerros Alegre y Concepción que impulsa la Subdere. Básicamente, los directivos impusieron a los vecinos de lo que se conoce del proyecto (ver en este portal amplia información) y la preocupación de la directiva en orden a:
- que se respeten las veredas del cerro.
- que se restablezcan los adoquines.
- que se haga el soterramiento de cables.
- que se aproveche el levantamiento del pavimento para renovar cañerías y ductos.
Se puso término a la reunión un poco pasada las 17,00 hrs.
Agradecemos a la Fundación Renzo Pecchenino por la gentileza de facilitarnos el salón institucional.

Añadir nuevo comentario