¿Volver a los diecisiete?

Imposible, muchachos. Pero hay que tener la perseverancia y la confianza que se tenía a los diecisiete.

El viernes del Seminario (ver artículos en portal), aprovechando su participación en él, Paulina Kaplán mencionó a dirigentes vecinales que, junto con el Alcalde, se tenía la intención de volver a constituir la mesa técnica entre Municipio y personas del cerro a fin de volver a abordar los problemas del cerro. Pero ahora se trataría de aplicar una "metodología" que habría propuesto SEREX (en el contexto de Plan Director de la ciudad) para regular la capacidad de carga de los lugares de mayor atractivo turístico. SEREX no había definido otra cosa que una metodología a aplicar, y que la voluntad edilicia es aplicarla en conjunto con los vecinos. Para nosotros este tema no es urgente sino urgentísimo, y lo es desde hace muchos años (ver declaración de constitución de nueva directiva en este portal).

Respecto a la propuesta, la directiva de los vecinos decidió aceptar inmediatamente el desafío de trabajar conjuntamente pero sobre la base de los siguientes elementos:

1. Que el procedimiento que iniciemos esté refrendado y participen no tan solo por el Alcalde sino además por los concejales pues es el Consejo quien en definitiva tendría que aprobar un eventual ordenanza en la materia. A nosotros nos interesa en particular la participación de Marina Huerta, Alberto Neumann y Jaime Barrientos quienes conocen muy bien nuestros problemas.  

2. Que el trabajo sea ejecutivo y sobre la base de un trabajo que vea resultados. Te lo menciono porque los vecinos estamos cansados de integrar comisiones que no conducen a nada. En cambio, una experiencia importante hemos tenido con PRDUV a propósito de la repavimentaión de las calles del cerro donde hemos podido hacer aportes.

3. Que pueda integrarse al trabajo el cerro Alegre, cuando menos, pues los problemas actuales o futuros son idénticos.

Comentarios

Leí el comentario con Paulina, me parece excelente que implementemos la aplicación de un modelo de participación, que por tus palabras colijo, es apropiado para la búsqueda de soluciones sustentables. Con mucho cariño. Marina Huerta Rosales. Concejal

Añadir nuevo comentario