Lo que pensábamos sería una reunión con la jefa del área difusión y acceso del Ministerio de Cultura, Daniela Campos, para conversar sobre los carnavales culturales del año 2008, terminó siendo una reunión ampliada a la que se sumaron el jefe de gabinete (s) de la Ministra de Cultura, Cristián Alvarez, la directora de desarrollo comunitario, Isabel Molina, el encargado territorial del alcalde Castro, señor Astorga, y otros profesionales, cuyo tema central abordado tuvo relación con los problemas de falta de planificación del cerro Concepción. Los representantes de la Junta de Vecinos presentes, Loreto González y Pablo Andueza, quedaron muy complacidos por la vasta participación oficial y la claridad con que se pudieron plantear los problemas del cerro. El parking automotriz, el paisaje, la basura, el exceso de comercio, en suma estos temas fueron analizados por la docena de funcionarios municipales y del Ministerio.
Digamos que hubo consenso en que era necesario una planificación integral del barrio de manera de hacer compatible el turismo y la calidad de vida de los residentes, asì como el cuidado por su patrimonio. Se habló, como se hace en tantas partes del mundo, de turismo sustentable, de responsabilidad social, de equilibrio ecosistémico, capacidad de carga, es decir conceptos que los vecinos hemos estado introducido en la discusión pública local la que hasta ahora ha estado operando con conceptos como "oportunidades" y "negocios". La promesa de la reunión es continuar este trabajo colectivo empezado. Se sumarían las otras organizaciones comunitarias y económicas del cerro para que junto, a la Municipalidad y el Ministerio de Cultura, llegaran a consensuar una nueva ordenanza para el cerro. Veremos.
En cualquier caso, la nutrida presencia de funcionarios de confianza del Alcalde Jorge Castro, hace presagiar, esperamos, un cambio político a nivel de Municipal y que consistiría, en líneas gruesas, romper con la lógica economicista e incorporar a la discusión del cerro variables concernientes a los derechos ciudadanos.
Comentarios
Enviado por Pablo Andueza (no verificado) el Mar, 24/02/2009 - 11:54 Enlace permanente
La siguiente es el acta
La siguiente es el acta oficial de la reunión en el Ministerio de Cultura
Reunión con Junta de Vecinos 28 Cerro Concepción
Motivo Incorporar a las diferentes Juntas de Vecinos de Valparaíso en las conversaciones sobre el desarrollo del próximo Carnaval, aunando criterios, respecto del uso del espacio público.
Fecha 23 de febrero de 2009
Asisten
• Daniela Campos, Jefa Área Difusión y Acceso, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
• Cristián Álvarez, Asesor Ministra del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
• Manuel Guerra, Encargado Centro de Extensión, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
• Pablo Andueza, Presidente Junta de Vecinos 28, Cerro Concepción.
• Loreto González, Vicepresidenta, Junta de Vecinos 28 Cerro Concepción.
• Claudia Ulloa, Directora (S) Departamento de Cultura, I. Municipalidad de Valparaíso.
• María Isabel Molina, Jefa Departamento Desarrollo Comunal, I. Municipalidad de Valparaíso.
• Edgardo Astorga, Coordinador Juntas de Vecinos, I. Municipalidad de Valparaíso.
• Mónica Muñoz, Encargada de Comunicaciones, Área Difusión y Acceso, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
1. Tema: Carta de Respuesta. Acuerdos: Se realizará un seguimiento a la carta respuesta que el CNCA envío a la Junta de Vecinos, a raíz de la queja que expresaron por escrito los primeros días de enero. Responsables Daniela Campos/ Cristian Àlvarez.
2. Tema: Planificación de las distintas actividades que se vayan a realizar en el Cerro Concepción, con el fin de regular la vida residencial y comercial. Acuerdo: se generará una metodología entre la Municipalidad, el Consejo y las Juntas de Vecinos respecto del uso del espacio público. Responsable: Claudia Ulloa
3. Tema: mesas participativas: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, I. Municipalidad de Valparaíso y Juntas de Vecinos de Valparaíso. Acuerdo: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en conjunto con la I. Municipalidad de Valparaíso, realizará reuniones con las juntas de vecinos, tanto del Cerro Concepción como Alegre, y todas las instituciones vecinales legitimadas, tratando de incluir a la mayor cantidad de vecinos. Dichas reuniones se celebrarán en la I. Municipalidad de Valparaíso. Responsables: Daniela Campos/ Claudia Ulloa/ María Isabel Molina
4. Tema: Problemas de vecinos suscitados por motivos ajenos a las actividades culturales. Ante los diversos problemas que aquejan a los vecinos y que no son de responsabilidad del Consejo, se establece un interlocutor entre la I. Municipalidad de Valparaíso y la Junta de Vecinos.
Responsable: Edgardo Astorga
Añadir nuevo comentario