alcalde

Valparaíso patrimonial sin planificación

Hace a lo menos dos años que la Municipalidad no cuenta con un PLADECO, y el que tuvo ¡jamás fue puesto al día luego que su casco histórico fuera declarado en el año 2003 "Patrimonio de la Humanidad"!

Hace algunas semanas se informó por el Martutino que por supuestos problemas con la Consultora encargada de su elaboración, se había retrasado el Plan Comunal de Desarrollo, PLADECO, el instrumento que define la visión de futuro de la ciudad y en teoría guía las políticas, planes y programas de inversiones del Municipio porteño.

Acuerdo entre Diputado Godoy y Alcalde Castro permite revertir medida de cierre de escuelas

Acuerdo entre Diputado Godoy y Alcalde Castro permite revertir medida de cierre de escuelas

Comunicado:

Parlamentario comprometió apoyo en aumentar recursos vía Ley SEP y a través del Fondo de Revitalización de la Educación.

Valparaíso, 16 de enero 2013.- Tras un acuerdo sellado a tempranas horas de esta mañana entre el Diputado Joaquín Godoy y el Alcalde Jorge Castro, finalmente el municipio descartó el cierre de escuelas municipales.

Exposicion de Presupuestos participativos en el consejo comunal

Ana Cuadra, il Cavalieri De Rementería y Pablo Andueza fueron los encargados de presentar ayer a las cuatro y media de la tarde ante el Concejo Municipal de la ciudad su propuesta para que nuestro Municipio pueda decidir que parte de su presupuesto municipal sea destinado a financiar proyectos elaborados y seleccionados por los propios vecinos.

Baburizza ahora (primera parte)

El Palacio Baburizza, ubicada en la plaza Joaquín Edwards Bello, del cerro Alegre, posee una de las más importantes colecciones pictóricas del país y se yergue como uno de los lugares de mayor interés turístico de la ciudad, compitiendo seriamente con la Plaza Sotomayor o el Museo La Sebastiana. Sin embargo, a pesar de sus atributos y que una parte significativa de las obras y del edificio se ha restaurado, su puesta en valor y la apertura a los ciudadanos y a los visitantes se encuentra paralizada desde hace muchísimos años.

Los cuatro incendios de la ciudad

Jorge Castro habló con franqueza al diario La Estrella de día 16 de mayo de 2009, sobre todo cuando tuvo que referirse a la gestión financiera de la anterior administración. Dice el Alcalde que como Cornejo dijo al inicio de la campaña municipal "voy y vuelvo" no terminó nunca de ordenar la economía de la casa pues era tarea que haría durante su segundo mandato. Esto es al menos lo que piensa Castro.

Revela en el artículo periodístico las cuatro urgencias urgentísimamente urgentes de la ciudad las que son:

Etiquetas: 

¿Se llevan la pelota para la casa?

Hay temor en los círculos políticos que gobiernan en el Municipio porteño que el ex Alcalde Cornejo se esté llevando la pelota para la casa después de haber perdido el último partido electoral.  

En el diario La Estrella de martes 12 de mayo de 2009, seguramente para contraatacar un eventual desmantelamiento, el concejal Barrientos está sutilmente sugiriendo un BID 2. Esta buena idea requeriría una tremenda reestructuración, partiendo de una nueva repartición de poder dada la realidad electoral de la comuna.

Creced y multiplicaos...¿hacia el sur?

Jorge Castro, Alcalde de la ciudad, escribió un artículo en el diario El Mercurio de Valparaíso a propósito de el cumpleaños de la ciudad señalando, entre otras cosas, que la ciudad tenía que desarrollarse hacia el sur. "Tenemos un mandato ineludible que cumplir. Debemos crecer hacia el sur. Tenemos que diseñar nuestra comuna del siglo veintiuno pensando en potenciar al máximo nuestras comunidades ubicadas hacia el sur. Zonas como Laguna Verde, Placilla o Peñuelas forman parte del área sur de Valparaíso y son nuestra responsabilidad social.

Etiquetas: 

Práctica abusiva 6: chaqueteo a proyectos comunitarios

La Junta de Vecinos del Cerro Concepción lleva más de dos años tramitando un proyecto de plaza pública para desarrollarse en el sitio eriazo ubicado a las faldas del Paseo Atkinson. Si bien ese terreno aparece legalmente en propiedad de la Municipalidad porteña, no puede ponerse en duda que moralmente pertenece a los vecinos. En su momento perteneció al Banco de la Solidaridad Estudiantil y esta institución de beneficencia ligada a la Gran Logia de Chile estuvo por transferirlo a los vecinos en compensación por el daño a la vista que les había provocado el edificio del mismo nombre.

Páginas

Suscribirse a alcalde