Borde costero

Un nuevo Acuerdo de Vida en Común entre la ciudad Valparaíso y la Empresa Portuaria de Valparaíso

La concesión de 55,4% de la superficie terrestre del puerto a un Centro Comercial refleja una mentalidad sin visión, típica de de los últimos treinta años de desarrollo económico del país, apostando sin resguardos al “Laissez Faire” del mercado. Pero la concesión es una pésima solución para la ciudad, su economía, el municipio y también para la Empresa Portuaria que pierde más de la mitad de la superficie de la propiedad fiscal administrada por ella.

La Unión comunal apoyó el mall desde un principio

En otro lugar de este portal se había dado a conocer una convocatoria que un comando ciudadano hizo a los pobladores porteños para reunirse y trabajar en conjunto con Mall Plaza para asegurar las fuentes de empleo para gente de aquí (ver artículo en portal). Dirigentes del cerro Concepción y Alegre estuvimos en la reunión del día jueves 14 de Mayo de 2009 en la unión comunal.

Unión comunal por el Mall

Ha estado circulando una invitación que está haciendo un nuevo "Comité Poblacional Por La Defensa Del Desarrollo de Valparaíso" para reunirse el Jueves 14 de Mayo a las 16:30 hrs. con ejecutivos del Grupo Plaza, quien se adjudicó la concesión de terrenos portuarios, con la finalidad de analizar el preacuerdo firmado por la Unión Comunal con ellos concerniente a los 3.000 empleos que generaría el megamercado para Valparaíso.

Los palos de Piqué

En este segundo fin de semana de mayo de 2009 se observa una inusitada fuerza del Secretario Regional del Trabajo Edgardo Piqué al punto de estar dejando entrever posturas matizadas en la esfera gubernamental sobre los problemas que atraviesa Valparaíso. Una primera audacia fue decir algo que todos sabemos pero que acostumbramos dejar arrinconado en el baúl: la población de Valparaíso gana mensualmente, en promedio, montos cercanos al sueldo mínimo. Esto es un dato de la causa para entender la cuidad y sus problemas. No existe en resumen la élite económica que añoró tanto Plan Valparaíso.

El MOP apoya marina deportiva en Viña, el Puerto en Valparaíso ¿Cuándo?

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció en la última semana de abril de 2009 su apoyo al proyecto “Margamar”, que busca revitalizar el sector de la desembocadura al mar del estero Marga Marga de Viña del Mar con una inversión de 80 millones de dólares. El director nacional de la Dirección de Obras Portuarias (DOP), dependiente del MOP, Daniel Ulloa, aseguró para el diario El Mercurio de Valparaíso que esa unidad se hará cargo de la construcción de dos espigones, por 220 y 90 metros, respectivamente, parte fundamental de la nueva megaobra turística-comercial.

Piden apoyo de vecinos para obtener copia de expediente de modificación borde costero

El Comando de Defensa de la Ciudad Puerto ha estado solicitando una copia del expediente de modificación del seccional del Plan Regulador relativo al borde portuario de la ciudad.

Quieren que playa San Mateo sea puerto

En varios artículos de este portal se ha insistido en la absoluta necesidad de contar con un plan de expansión de puerto de Valparaíso, el cual está sobrepasado por la demanda de arribo de buques. Esta es una primera constatación. Cualquiera sea la decisión que se tome para expandirlo será muy complicado y requerirá consenso social de la ciudad. El muelle Prat, los almacenes fiscales, las playas son algunas de las posibles víctimas de la expansión. Esta es una segunda constatación.

Votación final: 6 x 4

El cambio sorpresivo del voto del DC Absalón Opazo fortaleció la posición en favor de la enmienda del seccional llamado Borde Costero, el que se agregó a los cinco votos seguros anunciados hace un par de días (ver artículo en portal). Cabe hacer notar que desde hacía meses que Opazo había dejado de participar en el Comando de Defensa de la Ciudad Puerto pero pocos vieron en ello un indicio de una conversión. De hecho hace todavía un par de semanas decía por la prensa que mientras no le demostraran qué beneficios traería el proyecto a la ciudad, él no alteraría su voto.

Barrientos se inclina por proyecto inmobiliario en borde portuario

El anuncio lo hizo el concejal el día de ayer. Llegó al convencimiento que construir en el borde portuario tal como planea Mall Plaza no afectará de ninguna manera la actividad portuaria de la ciudad porque cree firmemente en lo que le dice algunos expertos: el puerto crecerá hacia el sur, ocupará el espigón y a futuro la playa Las Torpederas, San Mateo. Por algo se construyó el acceso sur, comenta.

Páginas

Suscribirse a Borde costero