Mall Plaza Barón: ¿Una Realidad?
Excelente producción de Lupa Periodística.
Excelente producción de Lupa Periodística.
Valparaíso (CHILE), 10 de febrero de 2013
Señora
Nuria Sanz
Direction-General for Culture
Culture Sector
UNESCO
PARIS, FRANCIA
Para su distinguida consideración:
Domingo Cruzat en una entrevista efectuada el contexto de la adjudicación del nuevo frente de atraque del puerto de Coquimbo a Ultramar del grupo Von Appen, el concesionario del Puerto de Valapraíso, admitió que los puertos de la macrozona central enfrentan un escenario complejo:
La Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) propone diferentes proyectos de expansión del puerto, pero ellos tienen cuestionamientos que no se encuentran resueltos. Ofrece imágenes espaciales de soluciones, pero no está en condiciones de asegurar su factibilidad. Lo hace, además, en el contexto de una fallida primera licitación de ampliación hacia el Espigón. De tal manera que para nuestros valiosísimos terrenos portuarios, la EPV puede hoy día exhibir solamente un polémico anteproyecto de edificación de un Centro Comercial en sector Barón aprobado por la Dirección de Obras. No hay mucho más.
En una visita relámpago y sin mucha bulla el Ministro de Economía se paseó por Valparaíso la semana pasada. Durante su estadía anunció que se licitaría el frente de atraque Nº2, se prolongaría el sitio Nº3 en 120 metros y se construiría el Mall.
Radio BioBio informa sobre la querella criminal:
http://www.biobiochile.cl/2011/11/01/trabajadores-interpondran-querella-...
Una querella criminal por el delito de Fraude al Fisco en contra del Gerente de la Empresa Portuaria de Valparaíso, Harald Jaeger, interpondrán los trabajadores portuarios ante el Tribunal de Garantía de Valparaíso.
La concesión de 55,4% de la superficie terrestre del puerto a un Centro Comercial refleja una mentalidad sin visión, típica de de los últimos treinta años de desarrollo económico del país, apostando sin resguardos al “Laissez Faire” del mercado. Pero la concesión es una pésima solución para la ciudad, su economía, el municipio y también para la Empresa Portuaria que pierde más de la mitad de la superficie de la propiedad fiscal administrada por ella.
El Director de la EPV, Alfonso Mujica parece estar muy ocupado repartiendo los chocolates más caros del mundo a privados que contar con una planificación coherente, estratégica y a largo plazo para el Puerto de Valparaíso.
La petición está planteada, por una suma de irregularidades, a lo menos acciones cuestionables llevadas a delante por Empresa Portuaria Valparaíso, EPV, en la consecución de sus objetivos comerciales, según nuestra opinión, que están fuera de su propia legalidad.
El documento en suscinto, plantea:
1.- La acción concertada de EPV, por impedir que los terrenos del eje Barón – Edward, puedan ser ocupados en el uso portuario, primario y secundario.