estacionamientos

Nuevamente "el Petitorio a las Autoridades"

En esta semana hemos tenido nuevamente varias reuniones con Autoridades.
Visitamos al nuevo Prefecto de Valparaíso, el señor Nelson Hevia, le dejamos varias cartas informativas , material de años hasta el catastro vehicular que realizamos en el Cerro. Le escuchamos decir: tanta información, la estudiaré.
Prometió venir a visitarnos en terreno. Lo invitamos especialmente el fin de semana y tardecito.
Otra visita fué a la señora Paulina Kaplan y al señor Atilio Caorsi. Estas fueron largas y muy largas....

Entregamos nuevamente nuestro petitorio y se los informo:
JUNTA DE VECINOS DEL CERRO CONCEPCIÓN
UNIDAD VECINAL N° 28 – VALPARAÍSO

Valparaíso, 3 de febrero de 2009
Señora
Paulina Kaplán
Directora de Oficina de Gestión Patrimonial
Municipalidad de Valparaíso
PRESENTE

De nuestra consideración:

Noticias TV Nacional

Estimados vecinos. Es muy probable que nos hayan visto en las noticias del Canal TVN por el problema latente de los estacionamientos, del caos que queda especialmente los fines de semana y festivos.
En la mañana de hoy nos hemos acercado a la Prefectura de Valparaíso a pedir nuevamente una audiencia. Esta vez se la solicitamos a la secretaria señorita Maryori Guzmán del nuevo Prefecto de Valparaíso ,el Coronel Sr. Nelson Enrique Hevia Hinojosa.
Les recuerdo a todos los residentes que tengan vehículos que estacionen sus autos en los lugares permitidos.
Esperemos que los Carabineros nos ayuden con la delincuencia y con el cumplimiento de las leyes del tránsito.

Asamblea de vecinos el domingo 25 de enero

Se invita cordialmente a todos los vecinos y vecinas del cerro Concepción a asamblea ordinaria de vecinos a realizarse el domingo a la hora y lugar que se indicará oportunamente por este portal y por carta que dejaremos en cada casa del cerro.

La tabla a tratar en la reunión que no durará más de dos horas es la siguiente:


- Iniciativa de armonización del paisaje del cerro.
- Proyecto de repavimentación.
- Medidas de control vecinal ante incumplimiento de leyes del Tránsito.
- Subsidio de rehabilitación patrimonial.

Impresiones de Ex Alcalde

bustamante
Aunque con un poco de retraso se produjo la esperada visita al cerro de Raúl Bustamante, ex Alcalde de Villa Alemana por el lapso e 16 años, y actual Jefe de Operaciones de la Municipalidad de Valparaíso. Escuchó con mucha atención la exposición inicial de la directiva del cerro hecha por Pablo Andueza sobre la base de una power point diseñado por Piti Palacios. Otros vecinos tuvieron oportunidad de hacer sus planteamientos ante la escucha atenta y interesada del funcionario municipal. Todos estaban de acuerdo que la Municipalidad debía recuperar un rol de tutora del patrimonio histórico y capital social del cerro, el que había abandonado hace años.

Visita de Raúl Bustamante, cercano a Jorge Castro.

Este jueves en la tarde visitará el cerro el actual jefe del departamento de Operaciones de la Municipalidad de Valparaíso para conversar con la directiva ampliada de la Junta de Vecinos los problemas del cerro. La reunión fue promovida por ex Secretario de la junta de vecinos Gonzalo Ibáñez con quien Bustamante tiene una relación de varios años. Bustamante fue alcalde de Villa Alemana hasta las últimas elecciones y recuperó sus antiguas funciones en el Municipio tras su derrota electoral de fines del año pasado.

Los vecinos daríamos un paso valiosísimo si Raúl Bustamante atendiera nuestras demandas por una mayor una regulación municipal en las actividades del cerro. Hoy, en cambio, la actitud municipal en muchos aspectos se caracteriza por un "laisser faire" y desamparo a la comunidad, que el presidente de la junta de vecinos ha denunciado como "capitalismo salvaje". El Muncipio actúa en el cerro como si el único propósito digno de ser buscado en el cerro sea aprovechar las oportunidades de negocios gracias a la certificación mundial de la UNESCO. ¿Y qué pasó con las responsabilidades que esta importante distinción llevan aparejadas para las autoridades políticas?

Feliz año nuevo, Presidenta

Los vecinos del cerro Concepción no tenemos tantos motivos para estar felices en estas fiestas. Nos sentimos verdaderamente desamparados por parte de nuestras autoridades desde ya mucho tiempo. Las cosas suceden en este puerto como si quienes habitamos los barrios históricos no existieran frente a lo que parece el único imperativo político de la ciudad después de la declaración de la UNESCO del 2004: aprovechar las oportunidades de hacer negocios. Sí estimada Presidenta, lo que sucede en el cerro Concepción merece llamarse con todas sus letras: un capitalismo salvaje. Las autoridades locales buscan a través de diversos resquicios legales, incluida la aplicación de prácticas derechamente abusivas, la instalación de una infinitud de iniciativas de comercio al margen de una planificación racional que pueda hacer sustentable el uso de los recursos patrimoniales. Nosotros, en cambio, queremos dar coherencia a este desarrollo en torno al turismo patrimonial, pero en el entendido que se preserven los bienes culturales puesto que tienen un valor en sí mismos y a mediano plazo generan también retornos económicos importantes, pero sobre todo son habitados por personas que desean vivir en paz y armonía con el entorno. Señora Presidenta nuestro más preciada demanda es que se planifique consensualmente nuestro territorio sobre la base de reglas jurídicas claras y que sean las autoridades las primeras en hacerlas cumplir.

Avanzan los parquímetros

parkSe produjo la esperada reunión entre la directiva de la Junta de Vecinos y el Director del Tránsito para tratar la petición vecinal de instalación de parquímetros en el cerro Concepción, con el debido resguardo de parking gratuito para residentes. Hay que recordar que esta petición fue apoyada por la casi totalidad de la numerosa asamblea realizada en el mes noviembre en los salones de la Fundación Lukas.

El Director del Tránsito, señor Andrés Sendra, quien fue recientemente confirmado en el cargo por el Alcalde Jorge Castro, señaló que había planteado el tema al mismo Alcalde y al nuevo Administrador Municipal Jaime Varas, quienes se comprometieron despachar rápidamente una respuesta a la directiva.

La agenda del cerro para el nuevo alcalde

Las relaciones de los vecinos del cerro Concepción con el alcalde Aldo Cornejo no fueron de las mejores; teníamos la sensación permanente que la Alcaldía quería promover la actividad económica en el cerro a cualquier precio, incluso en perjuicio de la calidad de vida de sus habitantes. Esperábamos día a día una idea más temible que la otra. Hubo momentos verdaderamente alucinantes. Cuando Paulina Kaplán informa a los vecinos, con cara satisfecha, que se estaba aprobando transformar el terreno eriazo de Templeman en un edificio de estacionamientos; o cuando nos enteramos que el terreno del Paseo Atkinson, que los vecinos habíamos obtenido en compensación por el edificio Banco de Solidaridad Estudiantil, pasaría en comodato para la Universidad de Valparaíso para ampliar la Facultad de Arquitectura y albergar ¡800 alumnos!

Reunión clave en Dirección del Tránsito

parkQuedó fijadada para el viernes 12 de diciembre, a las 8.30 horas, la reunión entre la directiva de la Junta de Vecinos y Andrés Sendra, quien presumimos será el Director del Tránsito de la Municipalidad de Valparaíso durante la era Castro. El encuentro responde a la carta que le enviara la Junta de Vecinos la semana pasada en la cual ésta, expresamente mandatada por la asamblea, pedía oficialmente la instalación en el cerro de parquímetros, pero respecto de los cuales los residentes deberían quedar liberados de pago. La decisión de los vecinos no era fácil porque había que considerar múltiples factores involucrados en el problema automotriz en el Cerro Concepción. En definitiva, los vecinos concluimos que la concesionaria es la única institución que tendrá incentivos para controlar el abuso de estacionamientos que hoy sufrimos, a pesar que nos provocará algunas incomodidades.

Lo que se dijo en reunión con diputado Godoy

Dando explicaciones por la ausencia del nuevo Alcalde de la ciudad que debía acompañarlo para la ocasión, comenzó el encuentro entre vecinos del cerro y el Diputado Joaquín Godoy realizado en el local ubicado en calle Abtao 529, el que estaba atiborrado con los concurrentes que intercambiaban apreciaciones sobre el cerro con la visita. Tal como estaba previsto en el temario preliminar propuesto por los organizadores, la reunión abordó inicialmente el tema de la seguridad del barrio para lo cual el diputado manifestó estar consciente que no podían darse recetas mágicas pero sí podría ayudar el mejor control de los accesos del cerro, la capacitación de los funcionarios municipales en estos temas y la coordinación de los propios habitantes en tareas de prevención del delito. Así mismo, manifestó derechamente que la actividad de protección policial podría ser mejor.
 

Páginas

Suscribirse a estacionamientos