Kaplan

Proyecto de decisión "Área Histórica de la ciudad - puerto de Valparaíso"

CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES DE CHILE
MAT.: Responde solicitud realizada en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública, traducción al castellano del proyecto de decisión 39 COM 7B.90, del SPM Área Histórica de la ciudad - puerto de Valparaíso.
Santiago, 1 2 JUN. 2015

A: SR. ARTURO MICHELL
DE: SRA. SUSANA SIMONETTI DE GROOTE
SECRETARIA SUBROGANTE
CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES

Junto con saludarle cordialmente, me dirijo a Ud. en respuesta a su petición realizada en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el siguiente tenor:

Crónicas del Puerto: Hoy la Plaza San Marco de Valparaíso

Hoy queremos recordar al lector la publicación de La Tercera del 27 de Febrero de 2011 donde se presentó el proyecto de Paulina Kaplan para la Plaza Anibal Pinto, en ese entonces la prensa santiaguina nos prometía: "Al estilo de la plaza San Marco o Navona, en Italia. Con múltiples cafés, mesas al aire libre y un paseo peatonal en torno a una fuente de agua y fachadas iluminadas.

Etiquetas: 

Kaplán: la culpa la tienen los estudiantes

Notables, por decir lo menos, son las explicaciones que da la Directora de Gestión Patrimonial, Paulina Kaplán, a la mala opinión que se han formado los porteños y las porteñas de la gestión patrimonial de Valparaíso en los últimos años. De acuerdo a una encuesta aplicada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, para un 68% de los encuestados la ciudad no ha estado a la altura de la nominación de la UNESCO. 

Denuncia: Demolición pone fin a la historía del antiguo ascensor Las Cañas

Sin anestesia y advertencias previas la municipalidad finiquito en forma categórica la historia del antiguo ascensor Las Cañas. Vecinos del Cerro Las Cañas lamentaron la perdida, dicen que sobre los años siempre se les ha señalado que algún día se iba reponer el ascensor, pero comentaron que un día hace más o menos un mes atrás llegó personal del municipio y demolió la Estación Superior del Ascensor por completo.

La "Boulevardización" en Disneylandia

Hoy La Tercera informa sobre el proyecto de cosmetica urbana de la Plaza Anibal Pinto.

http://diario.latercera.com/2011/02/27/01/contenido/pais/31-60786-9-conv...

Al estilo de la plaza San Marcos o Navona, en Italia. Con múltiples cafés, mesas al aire libre y un paseo peatonal en torno a una fuente de agua y fachadas iluminadas. Así proyecta la Municipalidad de Valparaíso la remodelación de la Plaza Aníbal Pinto de aquí a dos años, a través de una inédita gerencia público-privada con los e

“Aquí no hay fondo patrimonial que aguante”

Con permiso del periodidsta publicamos la entrevista en su totalidad:

“Aquí no hay fondo patrimonial que aguante”

ENTREVISTA

En su último día de trabajo como Coordinador Regional del Consejo de Monumentos Nacionales, Atilio Caorsi nos recibió en su oficina de Valparaíso. Atiborrada de cajas y papeles acumulados durante tres años de gestión, nos contó de su renuncia, de la situación crítica que vive Valparaíso y por qué la situación que mantiene la municipalidad porteña se hace insostenible.

¿Cuál fue el motivo de tu renuncia?
“Mi renuncia obedece a dos cosas; la primera es una opción de crecimiento profesional que veo que no es posible en la actual institucionalidad del patrimonio. La que tenemos especialmente en las regiones no está al nivel ni está acorde con las necesidades de las mismas regiones. Esto se agravó tras el terremoto donde se evidenció toda esta situación de centralidad y carencia de un

Suscribirse a Kaplan