Segunda Carta a UNESCO
Valparaíso (CHILE), 10 de febrero de 2013
Señora
Nuria Sanz
Direction-General for Culture
Culture Sector
UNESCO
PARIS, FRANCIA
Para su distinguida consideración:
Valparaíso (CHILE), 10 de febrero de 2013
Señora
Nuria Sanz
Direction-General for Culture
Culture Sector
UNESCO
PARIS, FRANCIA
Para su distinguida consideración:
Mallplaza y la EPV siempre justificaban el proyecto del Centro Comercial de Mallplaza Barón en el borde costero con una dudosa encuesta que la empresa del retail encargó y pagó a una empresa santiaguina que arrojaba que la "mayoria silenciosa" de 73% estaba a favor de la intervención de Mallplaza en más de la mitad del recinto portuario. Obviamente nunca se hizo público la metodología de dicha encuesta.
Ante las amenazas reales y concretas al Patrimonio de la ciudad de Valparaíso por parte del denominado "Plan Maestro" de le empresa portuaria de Valparaíso, EPV, que contempla la ampliación del sitio 2, la licitación del espigón o terminal 3 y la construcción del proyecto conocido como "Puerto Barón", que representa el uso con fines inmobiliarios y comerciales de casi el 50% de los terrenos portuarios, las organizaciones firmantes enviarán una petición formal a la UNESCO a fin que este organismo -rector de los sitios "Patrimonio de la Humanidad"- elabore, con carácter de urgente, un informe
Valparaíso de mall humor
En el centro de la polémica porteña está el proyecto Puerto Barón. En especial se cuestiona la construcción de un mall en primera línea frente al mar, lo que afectaría la identidad del puerto, alterando las características que le valieron ser declarado Patrimonio de la Humanidad
de PAULA DONOSO BARROS
Domingo Cruzat en una entrevista efectuada el contexto de la adjudicación del nuevo frente de atraque del puerto de Coquimbo a Ultramar del grupo Von Appen, el concesionario del Puerto de Valapraíso, admitió que los puertos de la macrozona central enfrentan un escenario complejo:
Arquitecto critica Mall Plaza Barón en Valparaíso: “Que se instale en otro lugar, no en el puerto”
Sábado 19 noviembre 2011 | 0:28
Radio Bio-Bio, Publicado por Erasmo Tauran | La Información es de Dániza Tomicic
Grupo Plaza afirma que Mall Puerto en Valparaíso creará miles de empleos y nuevos espacios públicos
Presentan antecedentes para sustentar querella por fraude al fisco en caso Mall Puerto Barón
Presentan nueva acción legal contra polémico contrato en proyecto Mall Puerto Barón
El nuevo escudo de la ciudad de Valparaíso refleja el futuro arribista con vocación de retail con empleos precarios y préstamos usureros. Aparentemente la nueva agora de Mallplaza, incluyendo un Homecenter-Sodimac es mucho mejor que ser Puerto Principal y un Sitio Patrimonio de la Humanidad. Todo vale en estos dias, donde nada es gratis.
El escudo es de gentileza de Franz Schultzki.
Radio BioBio informa sobre la querella criminal:
http://www.biobiochile.cl/2011/11/01/trabajadores-interpondran-querella-...
Una querella criminal por el delito de Fraude al Fisco en contra del Gerente de la Empresa Portuaria de Valparaíso, Harald Jaeger, interpondrán los trabajadores portuarios ante el Tribunal de Garantía de Valparaíso.
El Director de la EPV, Alfonso Mujica parece estar muy ocupado repartiendo los chocolates más caros del mundo a privados que contar con una planificación coherente, estratégica y a largo plazo para el Puerto de Valparaíso.
La petición está planteada, por una suma de irregularidades, a lo menos acciones cuestionables llevadas a delante por Empresa Portuaria Valparaíso, EPV, en la consecución de sus objetivos comerciales, según nuestra opinión, que están fuera de su propia legalidad.
El documento en suscinto, plantea:
1.- La acción concertada de EPV, por impedir que los terrenos del eje Barón – Edward, puedan ser ocupados en el uso portuario, primario y secundario.