municipalidad

Baburizza ahora (segunda y última parte)

Sostendremos la hipótesis que la caída del proyecto de la Fundación Carroza se debió a dos motivos. Primero, lo que aparece en la superficie y en las razones oficiales: no hubo acuerdos en el proyecto arquitectónico que incluía el uso constructivo de los jardines del museo. Segundo, lo que está escondido: lucha por el control del edificio e intereses de competidores inescrupulosos. En  cualquier caso, el tiempo evidenciará que la marginación de Carroza fue un error y una imprudencia de la alcaldia anterior, que Jorge Castro y el actual Concejo Municipal debería enmendar hoy mismo.

Los problemas que nos acarrea la falta de un Plan Director

La falta de un plan que regule la actividad en nuestro cerro nos ha llevado a que los vecinos tengamos que hacer trabajos que NO NOS CORRESPONDEN en su totalidad:

- Controlar que el Cerro no se sature de vehículos por la seguridad de todas las personas que lo habitan: Residentes, Comerciantes y Turistas.

- Tener que controlar la contaminación ambiental de los ruídos y gases que deterioran nuestra calidad de vida (hacer detener los motores a los microbuses de turismo).

- Tener que supervisar las basuras en las calles y la proliferación de ratones, ratas y/o guarenes (aplicando veneno y/o recurrir al servicio de los gatitos).

- Tener que poner la cara frente a los problemas de comerciantes callejeros (Paseo Gervasoni, fiscalizando los permisos municipales).

Eco Refugio Canil de Valparaíso

¿Sabía Usted que con este nombre tan "inn" se está hablando de la nueva perrera de Laguna Verde?
 
Muchos se mofaron de esta iniciativa municipal financiada por el PRDUV diciendo que los perros porteños tendrían una vida más saludable que la mayor parte de los compatriotas de la ciudad que tienen que hacer milagros para vivir con lo mínimo. El que no ha tomado para el payaseo el tema ha sido el concejal Jaime Barrientos. Según cuenta El Mercurio de Valparaíso, del 10 de marzo, el joven político pidió a la Contraloría General de la República que investigue posibles irregularidades y falencias técnicas que se habrían producido en el diseño y ejecución de este polémico proyecto comunal.

 

¿Cuándo terminarán el plan director?

Resulta que hace meses que el plan director de la ciudad debía haber concluido su cometido y haber ofrecido a las autoridades de la ciudad una propuesta coherente de manejo del patrimonio cultural de Valparaíso. Para los vecinos del cerro Concepción las conclusiones del informe, que preparará SEREX de la Universidad Católica de Santiago, son relevantes pues en teoría entregarán pautas para planificar el futuro de nuestros cerros que hasta ahora no ha existido. Se han habido avances, como un estudio de carga que se hizo a nuestros barrios, al cual, sin embargo, no hemos tenido acceso porque Paulina Kaplán no se digna facilitarnos una copia. Esperamos conocerlo pronto.

Sigue oliendo mal algo en las platas BID

Sigue oliendo mal algo en las platas BID. Si Usted lee el informe que proyecta los gastos del Municipio al año 2015 (ver artículo sobre platas BID) habrán cosas que no se entienden bien. Por ejemplo, en el estudio se habla de la incorporación de casi 90 nuevos funcionarios al Municipio a propósito de los proyectos vinculados al patrimonio cultural pero no se detiene en señalar cuántos de ellos eran funcionarios, históricamente, y que sólo cambiaron su status al incorporarse al programa. Se sugiere que al término del programa BID mantendrían su condición actual pero nada de eso está determinado.

Páginas

Suscribirse a municipalidad