participación

Nueva iniciativa ciudadana valpo.net comienza sus actividades en Teatro Container

Plataforma cultura digital, bajo la curatoria de Sofia Vargas Koch y Enrique Riveira, realizarán un colaboratorio en el marco del II Festival de Teatro Container, en esta ocasión valpo.net llevará a cabo una serie de talleres que formarán parte del festival, además de crear un sistema de interacción online, logrando así el dialogo a través de la página http://valpo.net

En torno al festival de teatro container los asistentes a éste, podrán exponer sus comentarios de cada uno de los espectáculos en esta web, de manera de poder generar la participación.

Este nuevo blog ciudadano abierto a todo quien desee exponer sus ideas, opiniones sobre diversos temas está ya disponible, esperando que los interesados se acerquen y comiencen esta conversación virtual. Para poder aprender sobre esto, valpo.net llevará a cabo el “Taller Valpo.net” , el día Martes 17 de noviembre de 18:00 hrs a 19:00 hrs en Plaza Sotomayor.

Surge grupo de opinión en cerro Concepción

Habían señales de movimiento al interior de quienes habitan o circulan en el cerro Concepción. En comentarios en nuestro sitio manifestaban sus dudas acerca de la propuesta de instalar parquímetros y eso se notó en el alza de los votos en la última encuesta que marca un progresivo distanciamiento entre quienes desean peatonizar el cerro y quienes propugnan, en cambio, parquímetros con gratuidad para los residentes, en favor de la primera opción.

Invitan a vecinos discutir proyecto de Paseo Yugoslavo

Señores y señoras, el que no aprende es un tonto. Parece que los costalazos de la Municipalidad y del PRDUV los han hecho volver a valorar a la gente que habita los sectores adonde que desea intervenir. El llamado casco histórico de Valparaíso no es el far-west que hay que conquistar, levantar pueblos, o hacer justicia. Es ciudad habitada y sus habitantes deben ser la prioridad de cualquier política pública. Cualquiera iniciativa, por hermosa que sea, debe siempre ajustarse a la cultura local, a esa regularidad de la vida cotidiana, so pena de caer en el abandono.

La Iglesia Luterana se abre al barrio

Hemos recibido de parte de Rodolfo Olivera, pastor de la Iglesia Luterana del cerro Concepción, una comunicación en la que manifiesta su deseo de abrir la iglesia a los habitantes del cerro y retribuir de alguna manera el cariño que han recibido de los vecinos durante tantos años de convivencia. La idea es concordar con la Junta de Vecinos acciones conjuntas pues la iglesia quiere absolutamente participar y aportar como corresponde al barrio que habita desde siempre.

Proyecto Paseo Yugoslavo

Publicamos la invitación al Acto de Presentación Paseo Yugoslavo:

El Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano de Valparaíso (PRDUV) de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) Ministerio del Interior, tiene el agrado de invitar a usted al Acto de Presentación del Proyecto: "Diseño para el Mejoramiento de Espacios Públicos Urbanos, Unidad Paseo Yugoslavo".

proyecto Plazuela San Luis-Calle Templeman

Extendemos la invitación de la Junta de Vecinos Nº73 Cerro Alegre:

Estimadas vecinas, Estimados vecinos
Invitación: participación ciudadana proyecto Plazuela San Luis-Calle Templeman.
1º TALLER DE TRABAJO
En el Centro Cultural Balmaceda Arte Joven Ubicada en Santa Isabel 739 Cº Alegre el día jueves 26 de marzo a las 19:30 Horas

Seminario Democracia Participativa

Sábado 29 de noviembre

Salón Esmeralda de la Intendencia, Valparaíso

"Los Presupuestos Participativos son una modalidad o mecanismo de participación ciudadana en la gestión pública especialmente de nivel local, en donde la población interviene activamente en la definición de las demandas y prioridades sociales, en la selección de las iniciativas de interés colectivo y en la evaluación del uso de los recursos de inversión.

Adolfo Castillo
Director Corporación Libertades Ciudadanas"

demo

New Crusaders

Recrear junto a los vecinos del cerro Alegre el Club “New Cruzaders”, que fue histórico en el baskquetbol porteño y nacional. Un club polideportivo es fundamental en todo cerro para que los niños, niñas y jóvenes puedan desarrollar una actividad sana que forma compañeros y amigos y seres más integrados. Contamos en el cerro con el “Pipa” Verdejo que es un dirigente-entrenador muy prestigiado en el ámbito nacional. A partir de él se podrá crear una comisión de deportes.

Idea propuesta por la vecina Dora Orellana Gajardo.

Nos parece sumamente interesante coordinar ciertas actividades con el Cerro Alegre. Los intersados en promover esta idea a proyecto, por favor comentan y propongan.

http://www.basquetbolchileno.cl/origen.html

Páginas

Suscribirse a participación