Patrimonio de la Humanidad

Valparaíso patrimonial sin planificación

Hace a lo menos dos años que la Municipalidad no cuenta con un PLADECO, y el que tuvo ¡jamás fue puesto al día luego que su casco histórico fuera declarado en el año 2003 "Patrimonio de la Humanidad"!

Hace algunas semanas se informó por el Martutino que por supuestos problemas con la Consultora encargada de su elaboración, se había retrasado el Plan Comunal de Desarrollo, PLADECO, el instrumento que define la visión de futuro de la ciudad y en teoría guía las políticas, planes y programas de inversiones del Municipio porteño.

Saqueado el Ascensor Mariposas y el proceso de compra de los ascensores en suspenso

Una vez más se suma otro ascensor a la larga lista de ascensores saqueados para extraerle los metales valiosos y vender sus componentes de cobre de un enorme valor patrimonial a precio de chatarra por kilo. Este año ya fue saqueado el Ascensor San Agustín, que ya había sido victima en años anteriores, igual como el Asc. Cordillera, Asc. Reina Victoria, Asc. La Cruz, y anteriormente el Asc. Monjas, y varios otros más en las últimas décadas, sin duda los casos del Asc. Perdices y Asc. Santo Domingo son entre otros los ejemplos más drásticos, ya que fueron desmantelados por completo.

Logran identificar los grafiteros más temidos del Puerto

Según la prensa local se ha logrado establecer la identidad de varios graffiteros del puerto después de una profunda investigación.

Denuncia: Demolición pone fin a la historía del antiguo ascensor Las Cañas

Sin anestesia y advertencias previas la municipalidad finiquito en forma categórica la historia del antiguo ascensor Las Cañas. Vecinos del Cerro Las Cañas lamentaron la perdida, dicen que sobre los años siempre se les ha señalado que algún día se iba reponer el ascensor, pero comentaron que un día hace más o menos un mes atrás llegó personal del municipio y demolió la Estación Superior del Ascensor por completo.

Se anuncia cierre del ascensor Espíritu Santo del cerro Bellavista

En la prensa del día domingo sale publicado la noticia del inminente cierre del ascensor Espíritu Santo.

De los 15 ascensores en funcionamiento en el año 2003, quedarían abierto solamente cinco: Concepción,Artilleria, El Peral, Reina Victoria y Polanco. Si se realiza el cierre del ascensor Espiritu Santo la ciudad debe contabilizar una perdida de 75% de sus ascensores en menos de 7 años.

http://www.vmasv.cl/regionales/valparaiso/2375-ascensor-espiritu-se-suma...

6 años Declaratoria de Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad

Extendemos la invitación que nos llegó de la Corporación 'Por un Valparaíso Unido'

Nuestra Corporación “Por un Valparaíso Unido”, tiene el agrado de invitar al Seminario “Seis años Declaratoria de Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad“.

Jueves 3 de septiembre de 2009

Realización: Sede DUOC-UC Avda. Brasil 2021 Valparaíso,

según programa adjunto.

Sanciones de la unesco

Esto se puede leer en sitio web de la Unesco a propósito de sanciones a sitios no preservados como exige la convención de Paris:

"Por segunda vez en la historia de la Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, adoptada por la UNESCO en 1972, un sitio fue retirado de la Lista del Patrimonio Mundial cuando el Comité decidió que el Valle del Elba en Dresde (Alemania) no puede continuar conservando esa condición de sitio de valor universal excepcional. Esta decisión se debe a la construcción de un puente de cuatro carriles en el centro del paisaje cultural del valle.
Además, las mejoras en la preservación de la Ciudad amurallada de Bakú, con el palacio de los sahs de Shirvan y la Torre de la Virgen (Azerbaiyán) permitieron retirar este sitio de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.El sitio, que sufrió daños durante el terremoto de noviembre de 2000, fue inscrito en la Lista del Patrimonio en Peligro en 2003. En ese momento, se pensaba que la presión del desarrollo urbano había afectado negativamente al sitio, que carecía de políticas de conservación y había emprendido algunos proyectos de restauración dudosos. Las mejorías en su gestión permiten ahora al sitio garantizar el valor universal excepcional que le valió su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial en 2000.

Páginas

Suscribirse a Patrimonio de la Humanidad