PRDUV

Vecinos manifiestan su rechazo absoluto a las obras del PRDUV en el Cerro Alegre

Una gran convocatoria ha tenido el llamado de vecinos del Cerro Alegre para manifestar su molestia y el rechazo a las intervenciones del SERVIU y el PRDUV en el sector. Los vecinos exigen respuestas de las autoridades sobre la pésima ejecución de la obras en el Cerro Alegre. Los vecinos expresaron su desesperación por la duración, la poca precaución de las empresas involucradas en la ejecución y la mala calidad de las intervenciones del PRDUV y SERVIU en todo el sector. Medios locales y nacionales cubrieron esta noticia.

Etiquetas: 

Presidente Piñera vendría mañana a firmar la compra de los 10 ascensores privados

El Mercurio de Valparaíso informa hoy que mañana vendría el Presidente de la República al puerto a un acto en el Paseo 21 de Mayo a firmar el contrato de compraventa de los 10 ascensores de la Compañía de Ascensores de Valparaíso. Está compañía posee 9 ascensores y un antiguo terreno, los restos del antiguo ascensor Santo Domingo.

La propiedad de la compañía incluye estos ascensores: Villaseca, Artillería, Cordillera, Concepción, Espíritu Santo, Florida, Mariposas, Monjas, Larraín y el terreno del antiguo ascensor Santo Domingo.

Declaran desierta licitación del proyecto de recuperación del Ascensor Polanco

Siguen llegando las malas noticias sobre los ascensores de Valparaíso. Ahora el PRDUV (Programa de Recuperación y Destrucción Urbana de Valparaíso) y la municipalidad fracasaron con una segunda licitación en menos de un medio año. En está ocasión tenían que declarar desierta la licitación del proyecto de recuperación del ascensor vertical del Cerro Polanco. Los vecinos y el ascensor tendrán que esperar hasta el próximo intento.
Ya en el primer semestre del año el PRDUV había fracasado con un Estudio que iba a definir el Modelo de Gestión de los ascensores de Valparaíso.

Accidente en el Ascensor Peral

El día de ayer se aconteció un incidente en el Ascensor El Peral que obligó a la Municipalidad de Valparaíso clausurar el funicular. Según nos han informado hubo un desprendimiento de roca en el plano de rodadura en plena marcha. La piedra se desprendió y en la caída entro a una cabina causando lesiones a un pasajero.

Hoy día se encontraba cerrado el ascensor.

Notable que el hecho que este incidente no ha sido informado por los medios locales.

Baburizza ahora (segunda y última parte)

Sostendremos la hipótesis que la caída del proyecto de la Fundación Carroza se debió a dos motivos. Primero, lo que aparece en la superficie y en las razones oficiales: no hubo acuerdos en el proyecto arquitectónico que incluía el uso constructivo de los jardines del museo. Segundo, lo que está escondido: lucha por el control del edificio e intereses de competidores inescrupulosos. En  cualquier caso, el tiempo evidenciará que la marginación de Carroza fue un error y una imprudencia de la alcaldia anterior, que Jorge Castro y el actual Concejo Municipal debería enmendar hoy mismo.

Invitan a vecinos discutir proyecto de Paseo Yugoslavo

Señores y señoras, el que no aprende es un tonto. Parece que los costalazos de la Municipalidad y del PRDUV los han hecho volver a valorar a la gente que habita los sectores adonde que desea intervenir. El llamado casco histórico de Valparaíso no es el far-west que hay que conquistar, levantar pueblos, o hacer justicia. Es ciudad habitada y sus habitantes deben ser la prioridad de cualquier política pública. Cualquiera iniciativa, por hermosa que sea, debe siempre ajustarse a la cultura local, a esa regularidad de la vida cotidiana, so pena de caer en el abandono.

Los problemas que nos acarrea la falta de un Plan Director

La falta de un plan que regule la actividad en nuestro cerro nos ha llevado a que los vecinos tengamos que hacer trabajos que NO NOS CORRESPONDEN en su totalidad:

- Controlar que el Cerro no se sature de vehículos por la seguridad de todas las personas que lo habitan: Residentes, Comerciantes y Turistas.

- Tener que controlar la contaminación ambiental de los ruídos y gases que deterioran nuestra calidad de vida (hacer detener los motores a los microbuses de turismo).

- Tener que supervisar las basuras en las calles y la proliferación de ratones, ratas y/o guarenes (aplicando veneno y/o recurrir al servicio de los gatitos).

- Tener que poner la cara frente a los problemas de comerciantes callejeros (Paseo Gervasoni, fiscalizando los permisos municipales).

Páginas

Suscribirse a PRDUV