proyecto pavimentación

¿Pasamos de adoquinado a "algunas figuras en adoquines"?

La recuperación del adoquinado del cerro Concepción es una petición de la Junta de Vecinos efectuada personalmente a Ana María Icaza, directora de PRDUV, y ella estuvo de acuerdo en considerar la posibilidad de no perder este valioso bien histórico que contribuye enormemente a la belleza de los espacios públicos patrimoniales.

Un camión de la basura hizo el forado de Almirante Montt

En su edición del jueves 28 de mayo de 2009, el decano de la prensa escrita, reproduce la constatación de Lautaro Cea, delegado del paradero de taxis de la Plaza Aníbal Pinto:

"Fue hace dos domingos, pasó un camión de aseo y se fue todo abajo. Entre nosotros pusimos la barrera de madera para que la gente no pasará". Concluye expresando su temor: "Aquí va a pasar un camión pesado, se va a hundir la calle y con consecuencias fatales, ya sea para el camión, como para la gente..."

La Tercera da la señal de alerta

¿Cuál ha sido uno de los mayores temores de la Junta de Vecinos? Que pasaría uno rompiendo la calle para instalar agua potable, pasará luego el otro para la luz, y así sucesivamente. En febrero de este año se convocaron a las diversas empresas, como ESVAL y CHILQUINTA para que se pusieran de acuerdo con el Municipio y el PRDUV (ver artículo del portal) pues temíamos que tal coordinación nunca se realizara.

Promisoria respuesta a petición sobre adoquines

Podemos estar tranquilos que el argumento de los vecinos en orden a que se conserven los adoquines actualmente visibles así como que se repongan aquellos que están bajo el pavimento (ver artículos del portal) está siendo seriamente considerado por el PRDUV.

Confirmado: las veredas no se tocan

En la importante reunión sostenida el jueves 12 de marzo en las oficinas de PDRUV de calle Montealegre, entre la directiva de la Junta de Vecinos del Cerro Concepción y Ana María Icaza, se dieron pasos importantes en pos del entendimiento entre ambas partes. De partida conoceremos los planos de las obras a ejecutar aprobadas por SERVIU en las próximas horas.

Reunión con Ana María Icaza

Para este jueves 12 de marzo se fijó la reunión entre la directiva de la Junta de Vecinos y el equipo de PDRUV que tiene a cargo el proyecto de repavimentación del cerro Concepción. Por primera vez estará presente la directora ejecutiva de ese programa, la señora Ana María Icaza, lo que por cierto dará especial realce al encuentro con los vecinos.

 
El motivo de la reunión se relaciona con una carta que hicimos llegar a la señora Icaza durante el mes de enero, en la cual le manifestábamos nuestra demanda de conservación de las veredas del cerro (leer artículos pertinentes en portal). Estas últimas, no obstante las promesas y acuerdos, aparentemente, no estarían resguardadas en toda la extensión del barrio y es muy importante, por tanto, saber a través de los labios de la directora si es así o es una mera especulación nuestra. Ojalá también podamos ver los planos, a los cuales hasta ahora no hemos tenido acceso. 

 

Parati Valparaíso

Cerca de la frontera entre los estados de Sao Paulo y Rio de Janeiro, a orilla del mar, está ubicada la ciudad brasilera de Parati que cuenta con un centro histórico, el que a diferencia de nuestra ciudad de Valparaíso está muy diferenciado. Se caracteriza por su arquitectura colonial del siglo XVIII, muy bien mantenida, con calles dispuestas en cuadrícula regular y con empedrado que subsiste hasta el día de hoy. Parati fue el puerto de salida de minerales extraidos en Minas Girais pero perdió poco a poco su vigencia con el crecimiento de Rio de Janeiro.

CERRO CONCEPCION: BOULEVARD O PATIO DE COMIDAS

En las reuniones sostenidas entre la Junta de Vecinos del Cerro Concepción y los ejecutores del proyecto de repavimentación de Cerro, los tres temas centrales a dirimir en consulta y de mutuo acuerdo ante la propuesta hecha fueron: primero, si los sistemas de drenaje de las aguas lluvia de las calles deberían ir por el centro de las calzadas o por las cunetas que separan físicamente por diferencia de altura las calzadas de las aceras; segundo, si aceras (veredas) y calzadas (calles) deberían uniformarse en altura de tal manera de establecerse una superficie continua de pared a pared, y; tercero, sustituir los adoquines originales de las calzadas por pavimentación de concreto en diversas calles del Cerro.

Los dos primeros temas están íntimamente relacionados. Los vecinos argumentamos que los drenajes debían ir por las cunetas porque así las aguas se distribuían en dos mitades evitando la sobre carga, las cunetas protegían las casa de las inundaciones, además, la experiencia de la subida Almirante Montt con drenaje central mostraba que en los momentos de mayor precipitación pluvial era tal la carga de agua que hacía la calzada incruzable para los peatones. En cuanto a la indiferenciación entre calzada y acera, además, de la necesidad de cunetas por razones de buen drenaje, los vecinos señalaron que las cunetas eran la única manera de proteger las aceras de su ocupación ilegal para el estacionamiento de vehículos, lo cual acontecía por la sobre carga de los mismos debido a que el Cerro es utilizado como parqueadero por los empleados, ejecutivos y clientes de la zona bancaria en el plan al pie del cerro, asimismo, por la sobre demanda de estacionamientos en las noches y los fines de semana causada por los clientes de los establecimientos turísticos y culturales que se han instalado en el Cerro.

carta enviada a la Sra Ana María Icaza. Programa de recuperación y desarrollo urbano de Valparaíso

"Señora Ana María Icaza
Programa de recuperación y desarrollo urbano de Valparaíso
Presente

Para su consideración:

Junto con saludarla muy cordialmente, y aprovechar la ocasión para desearle muchos éxitos en el año que comienza, la Directiva de la Junta de Vecinos del Cerro Concepción ha querido dirigirse a Ud., con el máximo respeto que amerita su cargo, para solicitarle poder tener a acceso, ahora, a los planos relativos al proyecto de repavimentación del Cerro Concepción que lidera su organización, en su versión actualizada y que se discute en las instancias administrativas correspondientes. Ello con el fin que puedan ser estudiados por profesionales de confianza de nuestra unidad vecinal.

Páginas

Suscribirse a proyecto pavimentación