relación comercio habitantes

Lagos incumple promesa y vincula a diputado Joaquín Godoy

Mauricio Lagos, propietario del Hostal Pilcomayo no cumplió la promesa cuando le dijo al presidente de la Junta de Vecinos que retiraría el recurso judicial en contra de los vecinos en honor al acercamiento en el cerro por la repavimentación (ver portal). Volvió al ataque. Esta vez acompañó a la Corte de Apelaciones de la ciudad una carta que dirigió el diputado Joaquín Godoy a Carabineros donde lamentaba el desvío de tránsito para Semana Santa realizado por vecinos del sector. Insiste, el día 26 de junio, que las siguientes personas e instituciones lo siguen apoyando:

1. Mauricio Lagos y Natalia Zuñiga, por Hotal Pilcomayo.
2. Patricio Peña, Sala Wenteche.
3. Soledad de Val, Arte Nuestro.
4. Paolo Ercole, Pasta e vino
5. Claudia Soto, Café 183.
6. Ramón Cabrera, Valparaíso mi amor.
7. Pamela Foxon, "Café de Lukas"
8. Marcela Serey, Incanto Cafetería
9. Patricia Nieto, Paraíso del Arte.
10. Luz Alarcón, Café Billou (así está escrito en recurso).
11. Mauricio Gómez, Restaurant Genesia.
12. Humberto Andrade, Bazar Don Beno.
13. Philippe Grandgeorge, Le filou de Montepellier.
14. Alejandro Aguirre, Café La vie en Rouge.
15. Elizabeth Faccio, Bazar Pescado Cuadrado.
16. Soledad Díaz, Hostal Casa Mirador.

17. Braulio Elicer, Puerto Fusión.
18. Gastón Flores y Gloria Vargas, "Hostal Residencial del cerro".
19. David Cardones, Bazar la Pasión.
20. Claudia Salman, Restaurant Jaiba y Cordero.
21. Manuel Carrasco, Casa de Manuel y Paola.
22. Felipe Lazo, Restobar Difusión.
23. Rodrigo Silva, gestor cultural.
24. Loreto Vilo, vecina.
25. Pilar Montero, Le Pastis.
26. Phileppe Bigot, Hostal La Maison deu Filou
27. Alberto Carrasco, Hostal Alecon, y director de la Junta de Vecinos.
28. Juan Carrasco Andia, Casa Carrasco.
29. Luis Hernández, Florencia Centro de Relajación.
30. Ali Fuenzalida, Confecciones
31. Keite Alvarez, Hey Mira.

Dirigentes declaran en PDI

Los dirigentes Pablo Andueza y Loreto González concurrieron en un auto policial al cuartel de Investigaciones de San Francisco en el sector La Matriz de Valparaíso para tomarle declaración en calidad de testigos del desvío voluntario de tránsito realizado en Semana Santa. 32 establecimientos mercantiles del cerro, según manifestó el propietario del Hostal Pilcomayo, denunciaron fiscalizaciones indebidas por parte de la Junta de Vecinos y la alteración del tráfico hacia el cerro desde que asumiera la nueva directiva del cerro. Aparte de los ya citados dirigentes, la denuncia se entabla contra Ibán de Rementería, Gilda Llorente, Piti Palacios, Cornelia Koch viuda de Vargas. El inico que se salva del denuncio es, misterioramente, Juan Alberto Carrasco, propietario del Hostal Alecon...

A propósito de bailoteo

Hace pocos días se escribía en este portal acerca de la nueva salsoteca del barrio. Es el momento de recordar experiencias pasadas más recientes con el tema de los bailongos. La salsoteca no es la primera experiencia caribeña en el cerro. Recordarán al trompetista que hace cuatro o cinco años hacía zumbar el cerro desde la calle Abtao.

Le llevamos también salsoteca

La dirigenta de los vecinos Gilda Llorente lo confirmó in situ: adonde estuvo "Puerto Escondido", en Pasaje Gálvez al costado del "Vistró", se ha instalado un negocio que ofrece no tan sólo ricos menues centroamericanos sino además una academia de baile caribeño. La cosa se pone peligrosa. Hay que poner paños fríos y no sobre reaccionar, es cierto.

Comunicado de prensa

A las autoridades de la ciudad:

Ante la inminente llegada de este fin de semana largo -así como del próximo 21 de Mayo, los vecinos del Cerro Concepción queremos reiterar en forma pública nuestra gran preocupación tanto por la seguridad de las personas y de los bienes así como por la tranquilidad de los habitantes por la llegada masiva de automovilistas que quieren disfrutar legítimamente de la belleza de nuestro entorno y de los servicios turísticos especialmente acondicionados para ello.

Carta de invitación enviada a las organizaciones comerciales del cerro

INVITACION

La Junta de vecinos Nº 28 del cerro Concepción hace llegar una invitación a todas las organizaciones comerciales del cerro, para participar en un proyecto que determine un ordenamiento vehicular y logremos evitar la congestión y saturación de las calles de nuestro entorno.

De la misma manera la Junta de vecinos se compromete a presentar también un proyecto, en este sentido.

prioridad peatón : Promesa con trampa

La Prioridad Peatón: promesa con trampa
de Norberto Chaves, Barcelona, 02/03/2009

Lo que aparenta una «recuperación» de áreas históricas, no es mas que un cambio socio-urbano indudablemente negativo.

En el proyecto de intervención física sobre el Casco Histórico de Buenos Aires —«Prioridad Peatón»— cuya piedra del escándalo ha sido la peatonización de la calle Defensa, ha sido objetado por los vecinos y suspendido por la justicia porteña. Esta suspensión ha de considerarse, en principio, un triunfo de la cultura urbana frente a la tendencia globalizadora, predominante en las políticas oficiales de desarrollo urbano; pues las implicaciones y ulterioridades de tales políticas son mucho más graves aún que las denunciadas por los propios defensores del barrio.

"Asamblea" en Ministerio de Cultura

Lo que pensábamos sería una reunión con la jefa del área difusión y acceso del Ministerio de Cultura, Daniela Campos, para conversar sobre los carnavales culturales del año 2008, terminó siendo una reunión ampliada a la que se sumaron el jefe de gabinete (s) de la Ministra de Cultura, Cristián Alvarez, la directora de desarrollo comunitario, Isabel Molina, el encargado territorial del alcalde Castro, señor Astorga, y otros profesionales, cuyo tema central abordado tuvo relación con los problemas de falta de planificación del cerro Concepción. Los representantes de la Junta de Vecinos presentes, Loreto González y Pablo Andueza, quedaron muy complacidos por la vasta participación oficial y la claridad con que se pudieron plantear los problemas del cerro. El parking automotriz, el paisaje, la basura, el exceso de comercio, en suma estos temas fueron analizados por la docena de funcionarios municipales y del Ministerio.

Visita del Coordinador Sector 5 - Alegre

Tuvimos la visita del señor Ernesto Astorga Jimenez. Porteño y Coordinador del Departamento de Desarrollo Comunal. Se manifestó con muy buena actitud para ayudarnos a solucionar los problemas que enfrentamos en el Cerro, desde hace años. Nos ayudará a tramitar y a exigir nuestras peticiones en los diferentes Departamentos de la Municipalidad.

¡ Tendrá bastante trabajo ! .....

La Directiva planteó la necesidad de regular completamente al Cerro. Una ordenanza que coordine: la capacidad de carga, la actividad del Cerro para un desarrollo armónico y sustentable, el cuidado del carácter Residencial, un orden vehicular, el control con las patentes de alcohol de todo tipo, la seguridad ciudadana, entre otros...

Nuevamente "el Petitorio a las Autoridades"

En esta semana hemos tenido nuevamente varias reuniones con Autoridades.
Visitamos al nuevo Prefecto de Valparaíso, el señor Nelson Hevia, le dejamos varias cartas informativas , material de años hasta el catastro vehicular que realizamos en el Cerro. Le escuchamos decir: tanta información, la estudiaré.
Prometió venir a visitarnos en terreno. Lo invitamos especialmente el fin de semana y tardecito.
Otra visita fué a la señora Paulina Kaplan y al señor Atilio Caorsi. Estas fueron largas y muy largas....

Entregamos nuevamente nuestro petitorio y se los informo:
JUNTA DE VECINOS DEL CERRO CONCEPCIÓN
UNIDAD VECINAL N° 28 – VALPARAÍSO

Valparaíso, 3 de febrero de 2009
Señora
Paulina Kaplán
Directora de Oficina de Gestión Patrimonial
Municipalidad de Valparaíso
PRESENTE

De nuestra consideración:

Páginas

Suscribirse a relación comercio habitantes