valparaíso

Mapa.Valpo: Cartografía colectiva de Valparaíso

Durante el mes de diciembre hemos desarrollado mapa.valpo, una estructura que permite agregar elementos a una cartografía colectiva que se abrío a la ciudad en el marco del Festival de las Artes de Valparaíso 2015.

El mapa se configura a partir de diferentes cartografías base y contiene limites relevantes del territorio, como los cerros y las unidades vecinales de la ciudad. A partir del listado de las organizaciones territoriales, publicado en la página de transparencia del municipio de Valparaíso, hemos creado un registro georeferenciado de las Juntas de Vecinos y a través de las mismas organizaciones sociales queremos actualizar los datos durante el 2015.

El registro de las organizaciones sociales se extiende más allá de las juntas de vecinos y está abierto y dirigido también a Centros de Madres, Centros de Padres y Apoderados, Centros Culturales y Artísticos, Organizaciones Juveniles, Organizaciones Deportivas, Cooperativas y organizaciones que tengan caracteres similares y que representen y promuevan valores específicos de una comunidad vecinal de Valparaíso.

Más información acerca del registro de las organizaciones sociales, se puede encontrar en este enlace y también se puede descargar el formulario y enviar el formulario completado a fav@leapfrog.cl para actualizar o agregar un registro de una organización social o cultural.

Exposición: Experimentos concretos

Justo Pastor Mellado, Director del Parque Cultural de Valparaíso, lo invita a celebrar la inauguración de la exposición "experimentos concretos" de Cornelia Vargas, que se realizará el jueves 13 de noviembre de 2014 a las 19 horas en el segundo piso del edificio de Difusión del Parque Cultural de Valparaíso, C° Cárcel, Valparaíso.

La exposición muestra experimentos recientes de arte concreto en combinación con documentos inéditos del estudio en la escuela superior de diseño de Ulm (hochschule für gestaltung).

Dia del patrimonio - Ciclo Bauhaus Valparaíso

Charlas - Ciclo Bauhaus Valparaíso
Club Alemán, Salvador Donoso 1337, Valparaíso

Domingo 25.05.2014
11:30-13:00hrs

David F. Maulen,
Intercambios directos y re interpretaciones de la Bauhaus en Chile.
Síntesis y proyección del ciclo realizado en torno a la exposición Bauhaus Films, MNBA

Sofía Vargas-Koch:
Anteproyecto Centro Comunal Valparaíso
Colaboración entre Eduardo Vargas y Max Bill del año 1965
como centro de villas cooperativas cuya (auto)construcción se había iniciado en 1960.

Etiquetas: 

Diputados crearán comisión investigadora por irregularidades en proyecto de Mall Barón

http://www.adnradio.cl/noticias/nacional/diputados-crearan-comision-inve...

El abogado Mario Zumelzu, que representa a grupos que rechazan la construcción, detalló en ADN Hoy que se detectaron hechos ''de la máxima gravedad''.

El abogado Mario Zumelzu, que representa a grupos que rechazan la construcción del Mall Muelle Barón en Valparaíso, aseguró que se constituirá una comisión investigadora ante irregularidades que han sido detectadas.

Ciudad de Valparaíso estrena nuevo escudo

El nuevo escudo de la ciudad de Valparaíso refleja el futuro arribista con vocación de retail con empleos precarios y préstamos usureros. Aparentemente la nueva agora de Mallplaza, incluyendo un Homecenter-Sodimac es mucho mejor que ser Puerto Principal y un Sitio Patrimonio de la Humanidad. Todo vale en estos dias, donde nada es gratis.

El escudo es de gentileza de Franz Schultzki.

Rechazan rebajar multas a Chilquinta y Gasvalpo por explosión en calle Serrano de Valparaíso

http://www.biobiochile.cl/2011/05/25/rechazan-rebajar-multas-a-chilquint...

Sin acuerdo terminó la audiencia de conciliación entre el Consejo de Defensa del Estado y los abogados de las empresas Chilquinta y Gasvalpo, quienes pedían una rebaja en las multas por la explosión en calle Serrano de Valparaíso el 2007.

“Aquí no hay fondo patrimonial que aguante”

Con permiso del periodidsta publicamos la entrevista en su totalidad:

“Aquí no hay fondo patrimonial que aguante”

ENTREVISTA

En su último día de trabajo como Coordinador Regional del Consejo de Monumentos Nacionales, Atilio Caorsi nos recibió en su oficina de Valparaíso. Atiborrada de cajas y papeles acumulados durante tres años de gestión, nos contó de su renuncia, de la situación crítica que vive Valparaíso y por qué la situación que mantiene la municipalidad porteña se hace insostenible.

¿Cuál fue el motivo de tu renuncia?
“Mi renuncia obedece a dos cosas; la primera es una opción de crecimiento profesional que veo que no es posible en la actual institucionalidad del patrimonio. La que tenemos especialmente en las regiones no está al nivel ni está acorde con las necesidades de las mismas regiones. Esto se agravó tras el terremoto donde se evidenció toda esta situación de centralidad y carencia de un

Alerta de Tsunami en Valparaíso

MAG UTC DATE-TIME y/m/d h:m:s LAT deg LON deg DEPTH km Region
MAP 5.0 2010/03/11 15:54:39 -34.328 -71.879 35.0 LIBERTADOR O'HIGGINS, CHILE
MAP 4.9 2010/03/11 15:34:53 -34.270 -71.562 43.2 LIBERTADOR O'HIGGINS, CHILE
MAP 5.4 2010/03/11 15:26:18 -34.240 -71.844 35.0 LIBERTADOR O'HIGGINS, CHILE

MAP 6.0 2010/03/11 15:06:04 -34.218 -71.889 32.0 LIBERTADOR O'HIGGINS, CHILE
MAP 6.7 2010/03/11 14:55:30 -34.263 -71.782 35.0 LIBERTADOR O'HIGGINS, CHILE

Páginas

Suscribirse a valparaíso