valparaíso

¡Los ascensores son un sistema!

Los ascensores y funiculares de Valparaíso valen, simultáneamente, como bien económico (en el sentido que hay muchas personas –entre ellos los turistas- que están dispuestas a pagar por su uso), como bien social (por cuanto parte importante de la vida porteña se realiza en torno a estos bienes) y como bien cultural (que proviene de su condición de reliquia industrial del siglo XIX).

Subsidio del patrimonio familiar

Este portal se ha interesado en averiguar si existen subsidios para los habitantes del cerro con los que puedan arreglar sus casas patrimoniales sin tener que venderlas o emigrar del barrio. En la medida que exista este subsidio haremos que la gente tenga más razones para quedarse aquí. Si la gente se queda, todos ganan:  autenticidad del lugar, seguridad ciudadana, vida de barrio, etc.

Alejandro Navarrete es delegado municipal en Laguna Verde

La reciente destitución del ex concejal y ex Alcalde de Valparaíso como director de Obras de la Municipalidad de Algarrobo por decisión de la Contraloría General de la República, según contó El Líder de San Antonio, información que oportunamente publicitamos en este medio (ver artículo en portal), debe estar poniendo en serios aprietos al Alcalde Jorge Casto que había designado al comienzo de su mandato a este ex concejal y ex Alcalde como delegado municipal en Laguna Verde, cargo que ocupó hasta entonces Jacobo Ahumada. Jacobo no era un partidario del proyecto portuario.

Concejal hace noticia

Según se lee en portal digital de El diario El Mercurio de Valparaíso, del día 28 de Mayo, hay un hecho noticioso que compromete a un concejal porteño. Citamos textualmente:

"Detenido por desobediencia a la autoridad policial, luego de increpar a carabineros con epítetos de grueso calibre, quedó esta madrugada el concejal por Valparaíso, Manuel Murillo, a quien carabineros le realizó un control de identidad mientras mantenía una fuerte discusión con una mujer en plena vía pública.

Baburizza ahora (segunda y última parte)

Sostendremos la hipótesis que la caída del proyecto de la Fundación Carroza se debió a dos motivos. Primero, lo que aparece en la superficie y en las razones oficiales: no hubo acuerdos en el proyecto arquitectónico que incluía el uso constructivo de los jardines del museo. Segundo, lo que está escondido: lucha por el control del edificio e intereses de competidores inescrupulosos. En  cualquier caso, el tiempo evidenciará que la marginación de Carroza fue un error y una imprudencia de la alcaldia anterior, que Jorge Castro y el actual Concejo Municipal debería enmendar hoy mismo.

Baburizza ahora (primera parte)

El Palacio Baburizza, ubicada en la plaza Joaquín Edwards Bello, del cerro Alegre, posee una de las más importantes colecciones pictóricas del país y se yergue como uno de los lugares de mayor interés turístico de la ciudad, compitiendo seriamente con la Plaza Sotomayor o el Museo La Sebastiana. Sin embargo, a pesar de sus atributos y que una parte significativa de las obras y del edificio se ha restaurado, su puesta en valor y la apertura a los ciudadanos y a los visitantes se encuentra paralizada desde hace muchísimos años.

En relación a la crisis en Valparaíso ¿cómo enfrentarla?

Vecinas, vecinos y visitantes. Se ha agregado la información que nos hizo llegar el señor Darcy Fuenzalida, empresario, profesor de la Universidad Técnica Federico Santa María y ex-Presidente de la Cámara de Comercio y la Producción, en relación a la Crisis en Valparaíso ¿cómo enfrentarla?.

Etiquetas: 

Páginas

Suscribirse a valparaíso