valparaíso

Atención gratuita de salud en Plaza Cívica

Se puede leer en el diario El Mercurio de Valparaíso que a partir del día 10 de marzo la Secretaría Regional Ministerial de Salud ha dispuesto la instalación de doce módulos para la atención en temas de salud y prevención a los que podrán acceder gratuitamente los vecinos que requieran de este servicio. Los módulos estarán instalados en la denominada Plaza Cívica, frente a la librería Ateneo y al Edificio Esmeralda de la Intendencia, donde habitualmente se albergan -bajo toldos o carpas- ferias y mercados.   

Etiquetas: 

El deporte chileno nació en Valparaíso

De acuerdo a la historiadora Pilar Modiano, en su libro Historia del Deporte Chileno", la práctica del deporte, tal como la conocemos hoy en día, apareció en forma esporádica a mediados del siglo XIX, principalmente en la ciudad de Valparaíso. Era promovida en su mayoría por ingleses residentes que practicaban fútbol, ciclismo, boxeo, tenism crickett e hípica.

Etiquetas: 

Crisis en platas BID

En un estudio realizado por la Universidad de Chile, que estuvo en secreto en la oficina de Aldo Cornejo desde agosto del año pasado, se ratifica que la gestión de los recursos provenientes del Banco Interamericano y del Gobierno chileno para respaldar la gestión del patrimonio cultural de la ciudad no es sustentable en el tiempo. Es decir, de mantenerse el actual nivel de gastos y el número de profesionales contratados (cercano a 50) el Municipio se endeudaría al año 2015 en más de 10 mil millones de pesos.

Declaratoria almacenes fiscales

Durante la última semana de febrero se recibió de parte de Atilio Caorsi, Coordinador Regional del Consejo de Monumentos Nacionales, la información en el sentido que se había publicado en el diario oficial el decreto del Ministerio de Educación Nº2459, que dispone la ampliación de la declaración de monumento nacional, en la categoría de zona típica, incluyendo tres inmuebles conocidos como Almacenes Fiscales, de la Comuna y Provincia de Valparaíso, V Región de Valparaíso.

fórum Universal de las Culturas - Valparaíso 2010

En Valparaíso se realizará el III Fórum Universal de las Culturas - Valparaíso 2010.

Se desea que todos los porteños se integren y propongan iniciativas, participen en las actividades, colaboren con sus prácticas y conocimientos desde todos los ámbitos de la ciudad.

Etiquetas: 

Niemeyer se las trae

Algunos pensaban que la osadía de Niemeyer al proponer el proyecto de elefante
blanco en el Cerro Cárcel fuera de normas urbanísticas y patrimoniales se debía
a la ignorancia en que lo mantenían las autoridades locales. Leyendo el
cotidiano La Folha de S. Paulo del día 5 de febrero uno puede legítimamente
conjeturar que el afamado arquitecto estaba en perfecto conocimiento de lo que
estaba haciendo en Valparaíso pues lo mismo estaba haciendo en su querida
Brasilia.

El grupo Niemeyer propuso, en Enero, esta vez con el arquitecto personalmente,
una enorme plaza en la zona de las Esplanadas de los Ministerios, donde de
acuerdo a la normativa local de Brasilia está prohibido construir. La propuesta
mereció la calificación de ilegal por el Instituto de Protección Ambiental y
Cultural del Brasil.

Páginas

Suscribirse a valparaíso