Señores y señoras, el que no aprende es un tonto. Parece que los costalazos de la Municipalidad y del PRDUV los han hecho volver a valorar a la gente que habita los sectores adonde que desea intervenir. El llamado casco histórico de Valparaíso no es el far-west que hay que conquistar, levantar pueblos, o hacer justicia. Es ciudad habitada y sus habitantes deben ser la prioridad de cualquier política pública. Cualquiera iniciativa, por hermosa que sea, debe siempre ajustarse a la cultura local, a esa regularidad de la vida cotidiana, so pena de caer en el abandono. No es a lo mejor glamourosa. Pero es real.
El Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano de Valparaíso -PRDUV- de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo -SUBDERE- Ministerio del Interior, está invitando a los vecinos a una reunión de trabajo en el marco del Proyecto: "Diseño para el Mejoramiento de Espacios Públicos Urbanos, Unidad Paseo Yugoslavo". En la ocasión, la consultora Pérez de Arce y Asociados Arquitectos, presentará los diseños preliminares del proyecto, que considera las demandas y preocupaciones generales registradas en reunión del 24 de abril pasado. Asimismo, se acordarán en conjunto los sectores de trabajo específicos sobre los cuales realizaremos Talleres Participativos, durante la segunda y tercera semana de junio próximo. Para el éxito de esta reunión, dice el ente oficial, su presencia resulta fundamental y relevante.
El encuentro de trabajo, tendrá lugar el día miércoles 27 de mayo, a las 18:30 horas, en la sede de la Universidad Arcis ubicada en Lautaro Rosas 428, Cerro Alegre.
Comentarios
Enviado por porteñosa (no verificado) el Sáb, 23/05/2009 - 18:02 Enlace permanente
¿Qué, es lo más llamativo,
¿Qué, es lo más llamativo, deslumbrante, hipnotizante, del Paseo Yugoeslavo?
¡BIEEEEEEEEEEEEEEEEN!
El Palacio Baburizza
Entonces: El mejor regalo que pueden hacer a la ciudad los iluminados de la Municipalidad y el Programa de Recuperación y desarr...............(me cansé); el PRDUV, ése, es.........................¡amononar el Palacio Baburizza!
Empecemos por la cabeza.
¿Qué sacamos con cambiar baldosas por otras que se sueltan a la primera pisada?.
¿Qué sacamos con reemplazar el centenario pimiento (que cayó de viejo y olvidado), por palmeras sin cocos?
¿Qué sacamos con instalar nuevas luminarias si no hay nada más que ver que ruinas y termitas?
Entonces, si tanta es la tontera, y no queremos "pintear" el Palacio Museo, entoces, sólo gastemos en escoba y harta agua para limpiar. Unas palas para sacar la caca de los protegidos peludos, una plantita por aquí, y acá; unos cuantos carabineros, aunque sea en bicicleta (con pito), letreros sencillos)un quiosco de "I"
Y....¡chao!
No se necesita grandes estudios que nos cuestan millonadas, para que se tiren en el primer cajón de un apitutado.
A propósito: ¿qué habrá sido de, el otro engendro VALPOMÍO que nos recordaba a Hugh Hefner y sus conejitas.
Enviado por vecina de otro cerro (no verificado) el Lun, 25/05/2009 - 01:24 Enlace permanente
¿..pero como van a derivar
¿..pero como van a derivar luquitas por aqui y por aca sin darse tanta vuelta, o justificar varios meses de sueldo en algo que se podria planificar en una y ejecutar en tres?
aqui les dejo el link, con la lista de los iluminados (y sus honorarios) que trabajarán durante este año en tan noble causa.
http://www.munivalpo.cl/transparencia/planta-personal.html
(ir a Contrataciones con Fondos Externos para Proyectos Abril 2009, las ultimas páginas)
les recomiendo revisarla con una agüita de melisa, para que no les caiga mal
Añadir nuevo comentario