La falta de un plan que regule la actividad en nuestro cerro nos ha llevado a que los vecinos tengamos que hacer trabajos que NO NOS CORRESPONDEN en su totalidad:
- Controlar que el Cerro no se sature de vehículos por la seguridad de todas las personas que lo habitan: Residentes, Comerciantes y Turistas.
- Tener que controlar la contaminación ambiental de los ruídos y gases que deterioran nuestra calidad de vida (hacer detener los motores a los microbuses de turismo).
- Tener que supervisar las basuras en las calles y la proliferación de ratones, ratas y/o guarenes (aplicando veneno y/o recurrir al servicio de los gatitos).
- Tener que poner la cara frente a los problemas de comerciantes callejeros (Paseo Gervasoni, fiscalizando los permisos municipales).
- Velar por evitar vicios comerciales, como cobros indebidos de tarifas para estacionar y otros ítems más perjudiciales.
- Cuidar que no aumenten los perros callejeros y, si los hay, buscar posibles dueños o tutores.
- Enviar innumerables cartas a las autoridades para que asuman sus deberes (sin recibir respuestas escritas ni orales).
- Estar atentos a los permisos adquiridos y a sus vigencias (ferias y otros)
- Controlar las patentes de alcohol que según la Ley no se permiten cerca de Colegios ni Universidades.
- Revisar los planos de proyectos presentados para el cerro con profesionales residentes (arquitectos), para que no nos cambien el entorno (como es el caso de la re-pavimentación).
- Estar muy atentos a los nuevos proyectos y, éstos, que cumplan con la Ley.
- Controlar que se mantengan los jardines(los pocos que quedan).
- Controlar el rayado y pintado de murallas (Ej: murales, gráficas y otros).
- Cuidar que no se pierdan los adoquines, que caracterizan nuestras calles.
- Velar que las casas no se vengan abajo por intervenciones (Ej: caso calle Papudo).
- Estar atentos a que no entren microbuses de turismo gigantes, porque quedan atravesados y/o atrapados en la calzada.
- Limpiar y cuidar nuestro entorno, como es el caso de nuestro proyecto de plaza en el Paseo Atkinson, de papeles, botellas y riego de árboles.
- Velar porque se respeten los letreros del tránsito (para nuestra seguridad contra incendios y accidentes).
¿ Qué otra cosa nos estaría faltando?
Señores y señoras, hagan bien su trabajo, hagan bien las cosas.
Comentarios
Enviado por Juan (no verificado) el Dom, 12/04/2009 - 10:34 Enlace permanente
Soy nacido en Valparaíso y
Soy nacido en Valparaíso y posteriormente por razones de trabajo finalmente me transformé en visitante permanente de la ciudad en especial del cerro Concepción y Alegre. Pues ayer se me impidió el paso e ingreso al cerro antes mencionado y tuve que hacer piruetas para poder visitar los miradores y sectores del cerro Concepción, según se me informó por carabineros, fue un grupo de dirigentes de la junta de vecinos del sector quienes impidieron el libre tránsito del resto de los chilenos y crearon un feroz caos vial y de seguridad en los alrededores e incomodidades a las personas.
Las razones que tengan, al parecer y la más significativa es mucha molestia con el comercio ya que ese grupo de personas de la junta de vecinos quiere que ese comercio se retire de este cerro, pienso que no corresponde que personas, dirigentes u organizaciones se adueñen de lo que no les pertenece y cuasen un severo perjuicio a la gran mayoría.
Mejor sería señores dirigentes de la junta de vecinos que se preocupen del estado de las veredas y calles, de la suciedad de su cerro, de las cacas y orinas de sus propios perros, del mal estado de los asientos que estan a un costado de la iglesia, del molesto comercio ambulante de los miradores, etc.
Enviado por Anonymous (no verificado) el Dom, 12/04/2009 - 11:16 Enlace permanente
Esimado Juan, Por ley es la
Esimado Juan,
Por ley es la municipalidad que debe avalar por los problemas que Ud. menciona. Las juntas de vecinos no estan facultadas para arreglar las veredas, organizar el aseo y/O reponer el mobiliario urbano. Las juntas de vecinos se financian con aportes mensuales de sus socios, en ningún caso estos alcanzarían para financiar las obras que Ud. exige.
En este mismo blog Ud. puede encontrar un video sobre el simulacro que realziaron los bomberos en el cerro concepción.
El resultado de este simulacro es que los autos mal estacionados impiden el acceso al incendio.
http://www.cerroconcepcion.org/node/25
Enviado por Anonymous (no verificado) el Dom, 12/04/2009 - 11:20 Enlace permanente
Estimado Juan: Quiero
Estimado Juan:
Quiero inmediatamente precisarle que la Junta de Vecinos del cerro Concepción no tiene por finalidad ni interés atacar al comercio ni impedir que puedan desarrollar sus actividades. Más bien, nuestro predicamento es en favor de un turismo sustentable que sobre la base de una regulación por parte de la autoridad comunal puedan desarrollarse negocios sin menoscabar el derecho de los habitantes de tener un medio ambiente libre de contaminación y en armonía con el paisaje.
El "feroz caos vial y de seguridad en los alrededores e incomodidades a las personas", del cual Usted hace alusión se debe, básicamente, a la incapacidad de las autoridades de controlar los efectos negativos de la declaratoria de UNESCO acaecida en 2004. El lamentable "estado de las veredas y calles, de la suciedad de su cerro, de las cacas y orinas de sus propios perros, del mal estado de los asientos que estan a un costado de la iglesia, del molesto comercio ambulante de los miradores", se debe, en una buena proporción, a la ausencia de planificación tras la declaratoria de la UNESCO.
Defícilmente Usted encontrará en otro sitio de la Humanidad una situación de total ausencia de la autoridad comunal, salvo para cobrar el derecho a patentes por cieto, no obstante que existe una oficina llamada de Gestión Patrimonial que debiera ser su tarea primordial encontrar una solución que equilibrie los intereses de todas las partes involucradas en la problemática del cerro.
A lo mejor llegó el momento que todos los vecinos, tanto residentes así como propietarios de los establecimientos mercantiles, presionemos juntos al Alcalde para que planifique de una vez, por medio de una ordenanza municipal, la vida de los cerros del llamado casco histórico de Valparaíso.
El miedo más grande que tenemos es que en el cerro Concepción pase algo parecido a lo acontecido con las subidas Ecuador y, luego, Cumming, donde se produjo un daño ambiental evidente. Por el bien de todos, repito comerciantes, residentes y turistas, tenemos que ordenar las cosas.
Enviado por Juan (no verificado) el Dom, 12/04/2009 - 11:39 Enlace permanente
Señores Anonymous, sus
Señores Anonymous, sus respuestas son sin fundamento legal y carecen según pude ver y darme cuenta del apoyo de la comunidad.
Valparaíso es de todos y no de unos pocos que además no tienen derecho a impedir el libre tránsito de las personas, bajo ninguna excusa. Están fuera de la ley, pues incluso he leido que piden igualdad ante la ley, bueno que así sea pues. ¿O es la ley de ustedes a su arbitrio?
Enviado por Marilin (no verificado) el Dom, 12/04/2009 - 16:51 Enlace permanente
Vayanse al carajo, que se
Vayanse al carajo, que se creen estos dirigentes de la junta de vecino que no nos han dejado entrar al cerro Concepcion, es el colmo. De adonde aparecieron estos nuevos propietarios de valparaiso.
Preocupense de la caca de sus perros y sus propias inmundicias que dejan en los postes.
Sus acciones son ILEGALES.
Pobres vecinos y comerciantes, la junta de vecinos que tienen
IDIOTAS.
Enviado por Anonymous (no verificado) el Dom, 12/04/2009 - 18:25 Enlace permanente
Marilin ni siquiera
Marilin ni siquiera entendiste de que se trató la acción vecinal, en este enlace te puedes informar, antes de insultar infundadamente a una Junta de Vecinos democráticamente elegida que se configura a partir de vecinos y comerciantes del sector.
Enviado por Tito Urra (no verificado) el Lun, 13/04/2009 - 16:05 Enlace permanente
Soy un vecino de la calle
Soy un vecino de la calle Urriola, y al parecer, hay un par de personas que no han entendido bien el problema.
El barrio es primero para los vecinos que lo habitan y después para los turistas de fin de semana, que pueden visitar el cerro cuando quieran con justo derecho, pero tratando de no intervenir violentamente la sinergia del barrio y sus habitantes. Un barrio para los vecinos es tambien un derecho legítimo.
El justo equilibrio...
Saludos.
Enviado por Inser (no verificado) el Mié, 15/04/2009 - 15:13 Enlace permanente
Es esa misma prepotencia que
Es esa misma prepotencia que veo en su comentario, y la verdad que prefiero mil veces que usted ni venga a Valparaíso, pues me imagino que si no tiene respeto a las personas que al menos hacen algo para cuidar donde viven, menos respeto tendrá por una calle, vereda, muro o lo que sea patrimonial...
Si tan sólo tuviera un poco de criterio para hacer un análisis, si no le gusta la caca de los perros ni las inmundicias de los postes, MEJOR NO VENGA...quédese donde está, le aseguro que lo pasará mucho mejor... Y si decide venir, sea una visitante "despierta" y deje su auto donde pueda estacionar sin problemas, camines, ocupe escaleras, ascensores.
Y le digo que como residente de este bello lugar, no me siento un "pobre idiota" por tener los directivos vecinales que cuidan la tranquilidad, el respeto, la sustentabilidad, de un lugar histórico-patrimonial. Prefiero eso a ser visitados por personas que, como usted, ven una moda, y se olvidan de la parte HUMANA, HUMANIZADAMENTE PATRIMONIAL.
Enviado por Luz (no verificado) el Dom, 19/04/2009 - 00:02 Enlace permanente
Estimados Vecinos, Soy una
Estimados Vecinos,
Soy una residente de este hermoso cerro.
Lamentablemente existen dos bandos: la junta de vecinos y los residentes y comerciantes.
Reconozco el mértito que tiene la junta de vecinos por la energía y dedicación que entregan en pro a las mejoras del sector, y por otra parte veo residentes molestos y comerciantes intranquilos por el NO beneficio que tienen por parte de dicha junta.
Me encuentro con una guerra absurda de poderes y razones, que lo único que han conseguido este tiempo, es que NO se genere en el C Concepción una organización "comunitaria" (incluyendo a ambas partes), en beneficio absoluto de lo que es hoy el Cerro y en lo que lo estamos convirtiendo.
Para seguir, quisiera comentarles lo que yo veo como residente, expresando mi opinión y aportando de alguna manera con suguerencias.
Respecto al tema de los estacionamientos, para mi es necesario estacionar en el sector, tengo niños pequeños, lo cuál debo entrar y salir en mi vehiculo durante todo el día. Además mi trabajo me exige estar entre mi casa (lugar donde tengo mi oficina) y mis labores cotidianas.
Durante la mañana las calles están ocupadas por automóviles de oficinistas de Valparaíso, inclusive son llamados clientes por los estacionadores de autos. Estos manejan llaves de la mayoria de los automóviles citados.
Lo digo con autoridad porque me desempeñé durante los últimos años como administartiva en la calle Prat, y vi como diariamente los "cuidadores" de este cerro van todas las tardes a devolver las llaves y a cobrar su "tarifa".
Me indigna ver como residente tengo que exponer la seguridad de mis hijos y la mia al encontarme regularmente con distintos estacionadores y de dudosa reputación.
Me es molesto tener que pagarles todos los días por el supuesto cuidado de mi auto, sino me expongo al descuido absoluto, ya que en varias oportunidades mi vehiculo a sufrido vandalismo y topones de dudosa prosedencia.
He tenido que pagar dos partes durante los últimos meses porque he tenido que estacionarme "donde encuentre" durante el día, ya que debo entrar y salir como antes mencionaba. Lo cuál me parece de una injusticia tremenda.
Además si quisiera estacionar mi vehiculo en el centro, debo pagar $50.000 mensuales por un lugar. Lo que es un gasto alto, y me impide el tránsito de mis hijos.
Por otra parte, el flujo de automoviles de turistas que llega al sector, es un tema que nos afecta y favorece a todos, lo cuál, deberíamos encontrar una solución en conjunto, RESPETANDO a todas las partes.
Otro de los temas que quiero comentar, y no menor. Es que a diario tengo que transitar por mi pasaje, lugar que está plagado de excremento de animales y que he podido comprobar que no solo pertenecen a los perros callejeros, sino que a mascotas que sacan sus dueños durante la mañana, y que aportan a que este cerro este sucio.
Propongo que los dueños de animales que pasean a diario para que hagan sus necesidades, utilicen el sistema de bolsas, (como lo hacen en muchas ciudades y lugares del mundo), y que vayan recogiendo y botando en los lugares correspondientes las necesidades de sus mascotas. Mostrando su cultura y aportando con la limpieza del lugar, que no solo es para los turistas, sino para cada uno de nosotros.
Podría escribir horas, pero el papel da para mucho. Prefiero poder ser parte de esta organización, con un solo objetivo en comun. EL BENEFICIO DE NUESTRO HERMOSO CERRO CONCEPCIÓN.
Atentamente
Luz
Enviado por Anonymous (no verificado) el Dom, 19/04/2009 - 18:47 Enlace permanente
me parece muy raro que
me parece muy raro que elseñor juan sea nacido y criado en el cerro cómo el dice en su molesto y prepotente comentario .si fuera así no debería molestarle la caca de los perros .Siempre estamos diciendo porqué nadie hace nada por evitar el colapso del cerro en feriados largos por fín unos pocos vecinos sacaron la cara por todos los residentes que vivimos en el cerro .estamos muy orgullosos y agradecidos de la junta de vecinos .yo le aconsejo no venga en feriados largos .los verdaderos porteños añoran hasta la caca de los perros .aunque yo no tengo perro ,ni soy porteña por trabajo vivo acá .aprendí a querer cada rincón de este puerto
Enviado por Anonymous (no verificado) el Dom, 19/04/2009 - 18:57 Enlace permanente
Marilyn porque tan mala onda
Marilyn porque tan mala onda .tú no has vivido la pesadilla para poder llegar a nuestras casas .¿vives en el cerro ? ¿que aportas ? .debieran haber más personas cómo los de la junta de vecinos .felicitaciones para ellos .
Enviado por augusto (no verificado) el Lun, 20/04/2009 - 13:55 Enlace permanente
Estimada Luz Me parece
Estimada Luz
Me parece primordial sacar provecho de esa lucidez para analizar la situación del cerro y creo que la mejor forma es participar de las asambleas de vecinos y directiva (ambas abiertas a público y visitantes) donde será sumamente bienvenido cualquier aporte y cooperación en las muchas tareas que se realizan.
augusto.
Enviado por Jorge (no verificado) el Lun, 20/04/2009 - 14:56 Enlace permanente
Se ha propuesto la idea de
Se ha propuesto la idea de que los locales comerciales del cerro tengan un convenio con los estacionamientos del plan, a modo que los turistas y visitantes anden a pie por el cerro, usando ascensores?
Enviado por Luz (no verificado) el Mar, 21/04/2009 - 17:13 Enlace permanente
Encantada Augusto, Quedo a la
Encantada Augusto,
Quedo a la espera del contacto e información de las asambles.
Me parece muy interesante poder aportar.
Luz
Enviado por augusto (no verificado) el Mié, 22/04/2009 - 10:56 Enlace permanente
nos juntamos todos los
nos juntamos todos los miercoles a las 18:30 en la esquina de templemann con abtao. estas cordialmente invitada
Añadir nuevo comentario